ACTUALIDAD

Sube el precio de la luz: los consejos de la OCU para ahorrar en la factura

Se recomienda revisar las tarifas contratadas: un mal contrato de energía puede suponer costes adicionales de hasta 230 euros anuales para los consumidores.

Sube el precio de la luz: los consejos de la OCU para ahorrar en la factura
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

A lo largo de este verano hemos visto cómo el precio de la luz se ha disparado día tras día y ha registrado máximos históricos. Según ha informado , el precio de la luz bate este jueves el récord histórico por cuarto día consecutivo al alcanzar los 115,83 euros el megavatio-hora. A pesar de que el mes de julio fue el más caro de la historia, agosto no se está quedando atrás.

Ante la subida del precio de la luz, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) da algunos consejos para ahorrar en el precio final de la factura de la energía. El portavoz de la organización, Alejandro Marín, y señaló algunos trucos que nos pueden ayudar.

Standby y aire acondicionado

Por ejemplo, el experto aconsejó evitar el standby en los electrodomésticos de casa, lo que podría suponer un ahorro de energía anual del 10%, por lo que es recomendable apagar por completo todos los dispositivos electrónicos de casa si nos vamos de vacaciones (se pueden ahorrar hasta siete euros a través de este método).

Además, vaciar el congelador supondría otra rebaja de siete euros en la factura, y de 10 si desconectamos los termos eléctricos. Por otro lado, el gasto de luz también se dispara estos días debido al uso del aire acondicionado, que según LaSexta “consumen excesivamente”, por lo que hay que controlar las horas en las que lo encendemos y la certificación energética de los aparatos.

Revisar la tarifa contratada

Noticias relacionadas

Marín también indicó que es recomendable revisar si tenemos una tarifa en el mercado libre indexada al mercado mayorista, por lo que aconsejó que los consumidores consulten la tarifa contratada. De acuerdo con el programa, escoger una mala tarifa eléctrica puede suponer un coste adicional anual de 230 euros.

De esta forma, el experto advirtió que el recibo de la luz de agosto se encarecerá todavía más que el de julio y la próxima factura será la más cara de la historia. Por ello, no viene nada mal conocer los trucos y consejos que pueden ayudarnos a reducir algunos euros de los recibos finales.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados