ACTUALIDAD

Reabren el caso de las niñas de Aguilar 29 años después

“Podemos hablar de unos indicios y de la veracidad de una versión que identifica a una persona y unos hechos que coinciden con el caso de Manuela y Virginia", afirma el criminólogo.

Guardia Civil
Guardia Civil
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Hace 29 años desaparecieron dos niñas de 13 y 14 años, Virginia Guerrero Espejo y Manuela Torres Bouggefa, el 23 de abril de 1992. Desde ese momento, lo único que se sabe de ellas es que fueron desde Aguilar de Campoo (Palencia) a Reinosa (Cantabria) en tren, allí fueron vistas en una discoteca, y por la noche decidieron hacer autostop para volver a casa. Se subieron a un Seat 127 blanco, según el testimonio de una vecina de Aguilar de Campoo, que fue la última persona que vio a las menores.

El caso se ha abierto en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Cervera de Pisuerga (Palencia), quien ha acordado reabrir las investigaciones por la desaparición de las niñas. El auto dictado tiene fecha de 21 de junio, según confirmaron a Europa Press fuentes del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Por qué se abren las investigaciones tras 29 años

, que representan a la familia de Manuela y Virginia, ha afirmado que se ha reabierto después de que la abogada Carmen Balfagón, que colabora con un programa de televisión que tiene un espacio de crímenes sin resolver y desaparecidos, pidiera colaboración ciudadana en el programa Viva la vida que se dedicó el pasado mes de febrero al caso de Manuela y Virginia.

Noticias relacionadas

Se recibió la llamada de una mujer que relató haber vivido una situación muy similar a la de Manuela y Virginia, un año antes que las jóvenes de Aguilar de Campoo, cuando hacían autostop con una amiga. En este caso, las dos jóvenes pudieron salvarse y, de forma casual, se volvieron a encontrarse con la persona que las había cogido en el coche, logrando identificarla. No denunciaron nada porque se habían escapado y tenían miedo a las consecuencias.

Una persona investigada

La jueza ha enviado la información a la Guardia Civil para que continúe con la investigación y determine si se trata de la misma persona responsable de la desaparición de Virginia y Manuela. "No podemos hablar de una persona sospechosa, pero sí de unos indicios y de la veracidad de una versión que identifica a una persona y unos hechos que coinciden con el caso de Manuela y Virginia", ha afirmado el criminólogo a . 

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados