ACTUALIDAD

Valneva, la vacuna que viene

El laboratorio francés cosecha muy buenos resultados en su último estudio y anuncia que su vacuna produce una respuesta inmunitaria mayor que la de AstraZeneca.

Valneva, la vacuna que viene
Adnan Abidi
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

La vacuna de la farmacéutica francesa Valneva sigue en desarrollo y está un paso más cerca de ser autorizada. Hasta la fecha, ha aprobado cuatro soluciones contra la COVID-19: Pfizer/BioNTech, Moderna, AstraZeneca y la unidosis Janssen; mientras que las dosis de CureVac, Novavax y Sanofi-GSK son todavía objeto de revisión continuada por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).

Valneva va por buen camino: ha anunciado que su vacuna produce una respuesta inmunitaria mayor que AstraZeneca. La farmacéutica francesa ha llevado a cabo un estudio con unos 4.000 participantes divididos en dos grupos. A uno de ellos se le administró AstraZeneca, y al otro, la vacuna de Valneva, que también se administra en dos dosis.

Además de una mayor inmunización, los que recibieron Valneva registraron un menor número de efectos secundarios y una buena respuesta de las células T, muy importantes para eliminar la COVID-19 de los pacientes. Ahora, la empresa francesa prepara nuevos ensayos, uno de ellos en personas entre 5 y 12 años de edad.

Valneva aumenta un 45% en Bolsa

Noticias relacionadas

Debido a los buenos resultados, Valneva planea pedir la autorización a la Unión Europea y al Reino Unido para administrar su vacuna en ambos territorios. Además, la farmacéutica ha subido en Bolsa un 45% debido al positivo desenlace de su último estudio.

La vacuna tiene un "enfoque más tradicional sobre la producción de vacunas que las utilizadas hasta ahora en Reino Unido, Europa y América del Norte y estos resultados indican que este nuevo candidato de vacuna lleva camino de desempeñar un papel importante en la superación de la pandemia", concluye Adam Finn, investigador principal del ensayo.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados