ACTUALIDAD

El “oro líquido” encontrado en los bosques de España

Castilla y León lidera un movimiento para potenciar el auge de la resina, considerada el petróleo del mundo de hoy y del futuro, y que en el futuro reemplace al carburante.

resina pinos segovia
Laura Martin Sanjuan
Cosecha del 81. Licenciada en Periodismo. Desde 2017 en Diario AS. Si hay un directo, estará tecleando. Sino, estará buscando una entrevista, un destino por descubrir o un personaje al que conocer.
Actualizado a

Hace décadas, la resina era utilizada de manera habitual en Castilla y León. Años después es considerada por la el oro líquido y un posible sustituto del petróleo, si se juegan bien las cartas y se invierte tecnología e investigación.

La década de los años '60 fue el auge de la extracción de resina de pino en España, cuando se extraían 55.267 toneladas, y más del 90% procedía de los bosques de Castilla y León. La falta de demanda y la caída de los precios llevaron a que la producción descendiera y casi desapareciera en la década de los '90. Pero hoy la resina es sustento económico.

La resina puede sustituir al petróleo

Para Blanca Rodríguez-Chaves, vicedecana de la facultad de derecho de la Universidad Autónoma de Madrid y experta en políticas ambientales, cree que la resina podría ser una alternativa, algo que también apuntan varios estudios, y que afirman que las reservas de petróleo de la Tierra se agoten cerca del 2050.

Muchos productos de plástico se pueden fabricar con resina y se descomponen más fácilmente, por ejemplo. "La resina es el petróleo del mundo de hoy y del futuro. La idea es que todos los usos del petróleo sean reemplazados por la resina", cuenta Rodríguez-Chavez.

Noticias relacionadas

Además, la resina se usa también en la industria cosmética y farmacéutica, en el sector de la construcción y en la fabricación de barnices y colas. "El bosque es el gran proveedor de recursos renovables y energía que permite sustituir los productos del petróleo. La resina juega el papel principal", asegura la experta.

Actualmente, el 95% de la extracción de resina de pino de España se realiza en Castilla y León, y son muchas las localidades de Segovia especialmente que están atrayendo también a gente joven, en busca de futuro y de un negocio en auge. Entre las principales localidades que se dedican ahora a la resina, Coca, Cuéllar, Cantalejo, Navas de Oro, Turégano, Aguilafuente, Zarzuela del Pinar. 

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados