CORONAVIRUS

Mascarilla en exteriores: de cuánto es la multa por no usarla y en qué casos es obligatoria

El Gobierno decretó el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores. A continuación, te contamos cuándo debes llevarla y si hay sanciones por no hacerlo.

Varias personas con mascarilla, el mismo día que entra en vigor la obligatoriedad de usar mascarilla en exteriores, a 24 de diciembre de 2021, en Madrid, (España). Fue el pasado 26 de junio cuando el Gobierno central decidió poner fin a la obligatoriedad del uso de la mascarilla en los exteriores si había más de 1,5 metros de distancia. Sin embargo, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó ayer el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros que hace obligatorio el uso de mascarillas en exteriores a partir de hoy  24 de diciembre tras el aumento de casos por coronavirus en los últimos días. España mantiene una incidencia acumulada en los últimos 14 días de 609,38 casos por cada 100.000 habitantes. Con estos datos, el país se encuentra en el nivel máximo de riesgo por transmisión del coronavirus.
 24 DICIEMBRE 2021;MASCARILLAS;EXTERIORES;OBLIGACIÓN;INCIDENCIA;CASOS;CORONAVIRUS
 Marta Fernández Jara / Europa Press
 24/12/2021
Marta Fernández Jara
Julio Botija
Licenciado en Periodismo por la UCM y apasionado de este gremio desde que era un niño. Entró en Diario AS en 2021 como becario en la sección de fútbol y posteriormente se integró en el equipo de actualidad. Tikitakas, que trata la actualidad y última hora de los famosos, fue su siguiente reto y desde entonces es su casa.
Actualizado a

La propagación de la variante Ómicron en España, traducida en un aumento drástico de contagios que ha registrado los peores datos desde el inicio de la pandemia, obligó a Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y a los líderes autonómicos la aplicación de medidas para paliar los efectos negativos de la emergencia sanitaria, entre ellas el uso de la mascarilla en espacios exteriores, cuyo carácter será temporal hasta que mejore la situación epidemiológica.

Por ello, el Consejo de Ministros decretó la obligatoriedad del uso de protecciones faciales , y que ya entró en vigor el pasado 24 de diciembre. Sin embargo, existen una serie de situaciones establecidas por el Ejecutivo y contempladas por la legislación, que exime de su propio uso en determinados espacios o momentos.

¿Cuándo es obligatorio usar la mascarilla en exteriores?

Principalmente, la nueva norma realiza una modificación del , mediante la cual se recupera la obligatoriedad del uso de las mascarillas en todos los espacios exteriores dirigida a personas mayores de seis años.

Su uso será obligatorio en cualquier espacio cerrado de uso público o que se encuentre abierto al público. Del mismo modo, en cualquier situación donde no se pueda guardar la distancia de seguridad de 1,5 metros, excepto si se tratan de grupos convivientes o núcleos familiares. También, en eventos multitudinarios al aire libre, cuando las personas asistentes no puedan tener una separación mínima de 1,5 metros, salvo convivientes.

Además, como ya estaba establecido previamente, el uso de la mascarilla será obligatorio en los diferentes medios de transporte, aéreo, marítimo o terrestre. Al igual, se incluyen estaciones de viajeros, independientemente del espacio que se trate. Los viajeros de vehículos de hasta nueve plazas, ya sea público o privado, deberán protegerse, incluido el conductor.

En cambio, existe una serie de determinadas situaciones en las cuales el uso de la mascarilla no está regulado y por lo tanto no es obligatorio. En este grupo, se incluyen personas que presenten afecciones o dificultades respiratorias, que por su situación presenten alteraciones por el uso de una protección facial. También, durante la práctica de deporte individual, siempre guardado la distancia interpersonal, o cuando el uso de la mascarilla no sea compatible con la naturaleza de la propia actividad.

Noticias relacionadas

Tampoco será obligatoria su uso en el interior de residencias, centros para personas con discapacidad o ámbitos similares, siempre que la vacunación sea superior al 80% con la pauta completa. Sin embargo, los visitantes y trabajadores del centro están obligados a llevarla.

¿Cuál es la sanción por no llevar mascarilla?

, toda aquella persona que no cumpla con la nueva normativa se está enfrentando a una sanción o infracción leve, cuya multa puede ser hasta de 100 euros, pero nunca por encima de dicha cantidad. Sin embargo, existen algunas excepciones dependiendo del infractor y las veces que haya sido visto por las autoridades por no cumplir con su uso.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados