ACTUALIDAD

¿Por qué Eritrea votó en contra de condenar la agresión de Rusia a Ucrania?

Eritrea, junto a Bielorrusia, Rusia, Siria y Corea del Norte, se negó este miércoles en la ONU a condenar la agresión de las fuerzas del Kremlin sobre Ucrania.

¿Por qué Eritrea votó en contra de condenar la agresión de Rusia a Ucrania?
XINHUA / ZUMA PRESS / CONTACTOPH
Mario Espinosa de los Monteros
De El Ejido (Almería), estudió periodismo en Málaga y trabajó en Cope y La Opinión de Málaga. En Madrid hizo un máster en periodismo internacional. Inquieto por naturaleza, le interesa la geopolítica, la exploración, la aventura y el conflicto de Israel y Palestina. Hizo los cursos de periodismo de viajes de El País y de televisión de Atresmedia.
Actualizado a

Este miércoles la ONU sometió a voto la decisión de condenar o no la ofensiva de Rusia sobre Ucrania. El resultado fue aplastante: 141 votos a favor de la condena, 35 abstenciones y tan solo 5 en contra. Los países que se negaron a denunciar la situación en Ucrania fueron Bielorrusia, Rusia, Siria, Corea del Norte y Eritrea.

Tras el resultado quedó clara la postura de la comunidad internacional sobre los sucesos que acontecen ahora en Ucrania: la ONU condena la agresión rusa. Pero la resolución no es vinculante, es decir, no existe obligación de cumplimiento, si bien se le pide a Rusia que “retire inmediata, completamente y sin condiciones todas sus fuerzas militares” y que “deje inmediatamente de recurrir al uso de la fuerza contra Ucrania”.

En la ONU se esperaban los votos en contra de Bielorrusia, Siria, Corea del Norte y Rusia, pero la negativa de Eritrea a condenar las decisiones de Vladimir Putin ha sorprendido a la comunidad internacional. ¿Por qué Eritrea ha votado en contra?

Estados Unidos, un enemigo en común

Eritrea se encuentra en el noroeste de África, es limítrofe con Yibuti, Etiopía y Sudán y su costa está bañada por las aguas del mar Rojo. Rusia mantiene buenas relaciones con Bielorrusia, Siria y Corea del Norte, pero también con Eritrea. Ambos países mantienen posiciones similares en la ONU, en especial contra el Gobierno de Estados Unidos.

EEUU advirtió en septiembre de 2021 a Eritrea que su papel en la guerra de Etiopía podría acarrear sanciones contra las Fuerzas de Defensa de Eritrea y el Frente Popular para la Democracia y la Justicia (partido que gobierna en Eritrea, que se encuentra a manos del dictador Isaias Afwerki). Para mantener el poder en la región, Afwerki no dudó en buscar relaciones exteriores que lo apoyaran, y ahí aparece Rusia. También China.

Eritrea devuelve el favor a Rusia

A comienzos de este año, Eritrea se reunió con China y Rusia para que se posicionasen en contra de las sanciones que el gobierno de Joe Biden establecía en el país africano. Para devolver el favor a Moscú, Eritrea votó este miércoles en la ONU en contra de condenar la agresión de Rusia a Ucrania.

Tras emitir el voto, el Ministerio de Información de Eritrea emitió un en el que explicaba que su voto, a pesar de ser negativo, "es una demostración de su posición intransigente a favor de la paz". La posición del país africano "es contra la internacionalización, la retórica incesante y la imposición de sanciones unilaterales, que lamentablemente polarizan aún más las relaciones internacionales y escalan la situación con enormes implicaciones para los civiles".

Noticias relacionadas

Así, Eritrea cree que las sanciones unilaterales son "ilegales y contraproducentes", que "no resuelven los problemas de paz y seguridad" y que "solo dañan a personas inocentes y socavan el camino hacia la paz".

El Kremlin tiene interés en el país africano por su estratégica ubicación en el mar Rojo y por el mercado que suponen los países africanos: el 49% de las importaciones rusas a África son armas, según datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) recogidos por . La situación de Eritrea, bajo el mandato de Afwerki, es muy caótica. Según , Eritrea es el país con menor libertad de prensa del mundo, incluso por detrás de Corea del Norte.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Actualidad

Productos recomendados