Mundial de Clubes

Kashima, equipo de corazón brasileño con Zico como ídolo

El equipo japonés que jugará la final del Mundial de Clubes con el vencedor del América-Real Madrid se afianza a su corazón y estilo brasileño enseñado por Zico para escribir historia.

La imagen del "Galinho" Zico en la hinchada del Kashima.
AStv
Felipe Molina
Periodista Senior de Diario AS Colombia desde 2019. En 2015 entró como Community Manager. Luego pasó a cubrir a Millonarios. Amante de la Selección Colombia, lo podrán leer en varias secciones del portal. Ir a los estadios lo apasiona.
Actualizado a

En el hermoso estadio de Kashima Antlers hay algo que afirma que el corazón y filosofía del fútbol brasileño sigue viva. A las afueras hay una estatua del mítico Zico, jugador que hizo historia en los años 70 y 80.  El '10' finalizó su carrera como futbolista en el equipo japonés. 

El primer equipo asiático en la Final del Mundialito de Clubes tiene la sensibilidad, el toque al piso que le dio a conocer Zico como jugador en 1991-1994 y luego como entrenador en 1999. El brasileño ganó una liga con el equipo en 1993 cuando era el líder, capitán y él que hacía llenar los estadios de Japón. El que le abrió las puertas a varios de su país al fútbol asiático. Un fútbol que aprendió a combinar su velocidad con el buen trato al balón. 

Los principales colores del Kashima eran el rojo y el azul, cuando llegó el ídolo se empezaron a convertir en rojo y negro en donde también hizo historia y es un referente.

Kashima, equipo de corazón brasileño con Zico como ídolo

El nuevo Kashima que mantiene el corazón brasileño 

Noticias relacionadas

"Es un equipo muy competitivo, intenso y con alto nivel de agresividad. Tiene juego aéreo, no tanto por el biotipo sino por su rapidez", fue la descripción que dio Reinaldo Rueda sobre su rival de la semifinal del Mundial de Clubes. 

Fabricio dos Santos es un delantero de 26 años y Wellington Daniel Bueno, lateral derecho de 21 años. Ninguno de los dos es protagonista del equipo de Masatada Ishii, DT japonés que ha ganado el reconocimiento por poner al equipo en lo más alto y llevarlo a su primer Mundial de Clubes. 

Su velocidad será la principal cualidad que tendrá que cuidar el Real Madrid. Kanazaki, Endo, Nakamura, Sugimoto y Suzuki sueñan con escribir la historia de dejar al mejor equipo de América fuera de la final del Mundial este miércoles a las 5:30 a.m.

Te recomendamos en Internacional