MUNDIAL DE CLUBES

El barrio donde nació y vive Takahashi, un museo de la serie

Los personajes de Takahashi dan nombre a calles y presiden los parques. Nankatsu fue su colegio, a dos calles de su casa, y es el equipo de Oliver.

Estatua de Oliver Atom
Jesús Rubio
Marco Ruiz
Nació en Granada en 1977. Licenciado por la Universidad Europea, entró en AS en 1999, por tanto, es canterano y ‘one club man’. Tras hacer la información del Atlético dos años pasó a formar parte de la sección del Real Madrid, de la que ahora es su Redactor Jefe. Cubrió la Eurocopa de 2008, tres Mundiales de Clubes y una final de Champions.
Yokohama Actualizado a

Real Madrid vs Kashima Antlers, Final Mundial Clubes

Noticias relacionadas

Entramos en el distrito de Katsushika, al noreste de Tokyo, donde viven algo más de 500.000 personas. Los rascacielos, el bullicio y las fachadas sobrecargadas de luces parpadeantes desaparecen de un plumazo y tenemos por delante un oasis de calma, un entresijo de calles pequeñas entre las que se abre algún coqueto parque y donde todas las viviendas son una planta y hay comercios de artesanos. Ya no se ve un sólo coche y, en cambio, sí a sus vecinos pasear de panera pausada en bicicleta. Este espacio idílico en el que nació y aún vive Takahashi se ha convertido también en un lugar de culto para los amantes de Oliver y Benji y del manga (cómic japones). Allí se celebran un par de certámenes de esta modalidad de dibujo que está tan arraigada a la cultura japonesa. El concejal de la zona decidió crear, hace ya algunos años, un circuito que no aparece en las guías turísticas. En el barrio cada parque tiene una estatua de bronce con uno de los personajes del dibujante, algunas farolas están decoradas con mimo con un banderín de Oliver Atom y a cada paso hay alguna referencia que nos recuerda a la serie de fútbol.

Takahashi es, casi con toda seguridad, el dibujante más famoso de su país en la actualidad. Todas sus publicaciones, no sólo ‘Oliver y Benji’, se venden como rosquillas edición tras edición. Y se convierten luego, en la mayoría de los casos, en series de animación. La de Oliver y Benji, aún continúa activa. Vivir aún a dos calles del colegio en el que estudió y que dio nombre al equipo en el que juega Oliver Atom (en España, llamado New Team) es parte de la personalidad sencilla del genio. Capitán Tsubasa (así se llama la serie originalmente) no sólo se ha emitido en todos los rincones del mundo desde que fue creada en 1981. En realidad, revolucionó este deporte en un país, Japón, en el que entonces no había Liga profesional. Retratos de las hazañas de Oliver Atom están colgadas en las paredes del edificio de la Federación en Tokyo y, por supuesto, tiene un lugar especial en el museo del fútbol.

Te recomendamos en Internacional