ESPANYOL

La señal que el Espanyol no vio: Rubi es un culo inquieto

El próximo entrenador del Betis solo ha superado el año de estancia en el Vilassar, donde debutó, y el Espanyol B. Ha pasado por 14 clubes en 18 años. Como jugador ya le sucedió.

La señal que el Espanyol no vio: Rubi es un culo inquieto
Juan Manuel Serrano Arce
Actualizado a

Se considera coloquialmente como un culo inquieto a aquel que no puede permanecer demasiado tiempo en el mismo lugar. Y, a pesar de que en el Espanyol parecía haber encontrado acomodo definitivamente (no en vano, y vinculaciones sentimentales al margen, para empezar le restaba otro año de contrato), Joan Francesc Ferrer ‘Rubi’ responde perfectamente a esta expresión. Lo demuestra su repentina huida al Betis, a expensas del cobro de una indemnización, y también la práctica totalidad de su carrera, tanto en los banquillos como de futbolista.

La señal que el Espanyol no vio: Rubi es un culo inquieto
Rubi, con el Sabadell, en junio de 2005.DIARIO AS

Ya vestido de corto, y tras abandonar el equipo de su localidad natal, el Vilassar, Rubi pasó con cierta fugacidad por Manlleu (1992-94), Espanyol B (1994-95), L’Hospitalet (1995-96), Pontevedra (1996-97) y Terrassa (1997-98). Pero su carácter nómada se acentúa en su etapa como entrenador, que arranca de nuevo en el Vilassar, en Tercera División durante dos temporadas (2001-03) y que a partir de ahí se divide en periodos cortos con una excepción, la del banquillo donde más tiempo ha permanecido: el del Espanyol B. A Sant Adrià llegó en verano de 2005, con el filial perico en Tercera, y tras ascenderlo y mantenerlo posteriormente en Segunda B, acabó siendo destituido en marzo de 2008, casi tres años después, siendo curiosamente Óscar Perarnau su relevo.

La señal que el Espanyol no vio: Rubi es un culo inquieto
Al Girona lo dirigió con éxito en la temporada 2012-13.DIARIO AS
Noticias relacionadas

El resto de clubes, sin embargo, lo han visto pasar con cierta celeridad: Sabadell (2004-05, cuando fue cesado en marzo), Eivissa (2008-09, aunque solo aguantó hasta noviembre), Benidorm (2009-10), Girona (2012-13, tras un año en que había formado ya parte del staff), Barcelona (2013-14, como parte del cuerpo técnico del malogrado Tito Vilanova y de Gerardo Martino), Valladolid (2014-15), Levante (2015-16, nombrado en octubre), Sporting de Gijón (2016-17, concretamente de enero a junio), Huesca (2017-18) y, evidentemente, Espanyol (2018-19).

En total, y contando ya su próxima aventura en el Betis, habrá pasado por la friolera de 14 equipos en los 18 años que lleva desempeñándose en los banquillos, desde Primera a Tercera. Ni siquiera su debut en Europa lo ha retenido esta vez en un club.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados