ATLÉTICO DE MADRID

Un mes sin Atlético

El 11 de marzo, el equipo de Simeone eliminaba al Liverpool en la Champions. Con el regreso a Madrid, se paralizaba la actividad del equipo y prácticamente del resto del club sin fecha de vuelta.

Los futbolistas del Atlético celebran con la afición desplazada el triunfo en Liverpool de la Champions.
JAVIER SORIANO
Jesús Colino
Nació en Madrid en 1985. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Redactor de la sección del Atlético, después de haberse curtido en Fútbol (con especial atención a la Segunda B y a las categorías inferiores de la Selección) y una breve aventura en iccwin247.com
Actualizado a

El tiempo pasa de manera extraña durante este confinamiento, pero el Liverpool-Atlético, la gran alegría del curso para los rojiblancos, cumple ya un mes. El último recuerdo deportivo de los del Cholo (y el último partido de fútbol de élite de un conjunto español) que dio paso a un cierre abrupto de la actividad del equipo y, prácticamente, de todo el club. Un mes ya sin Atleti… y lo que queda.

El 11 de marzo, tan cercano y tan lejano a la vez, los rojiblancos —aquella noche de negro— rompieron los pronósticos y eliminaron al Liverpool, campeón y favorito, ganándole en su propia casa para alegría de los casi 3.000 colchoneros que les acompañaban en Anfield. Por entonces, la crisis de la pandemia empezaba a escalar, ya se suspendían partidos por toda Europa, algunos se jugaban a puerta cerrada. Cada día el plan era más riguroso que el anterior en toda la sociedad.

El día siguiente, ya con el equipo en casa, LaLiga decidió suspender la competición. Entonces era "al menos las próximas dos semanas". El primer paso en el Atlético fue dar libre hasta el lunes, instando a que los jugadores no salieran de casa más que lo necesario. Lo siguiente fue parar los entrenamientos sine die. Cada futbolista en su casa con un riguroso plan de teletrabajo. Así cumplen ya cuatro semanas, como en España y en el mundo.

Noticias relacionadas

Un mes sin partidos del Atlético no es algo tan extraño, pues es lo que pasa cada final de temporada. Entonces se lleva mejor, no sólo porque está previsto y asumido, sino porque la falta de fútbol en rojiblanco se suple con encuentros de selecciones donde participan muchos de ellos y, por otro lado, la actividad de los fichajes: unos salen, otros llegan e ilusionan. Y antes de darse uno cuenta ya ha arrancado la pretemporada en el Cerro y Los Ángeles de San Rafael.

Esta vez ha sido una interrupción en seco, justo después del gran subidón del año para el equipo y antes de una ilusionante primavera. En cuartos de la Champions y sextos en Liga, lo más parecido al fútbol del Atlético pasa por ver grandes noches del pasado y por lo que dejan ver el club y los jugadores a través de las redes sociales. Peor aún, la actualidad rojiblanca ha venido marcada en las últimas semanas por las pérdidas de gente muy querida por la entidad y por los aficionados: Miguel Peiró, José Luis Capón, Radomir Antic, Miguel Jones y el pequeño Christian Minchola, jugador del Infantil. El regreso del balón también se acordará de ellos.

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados