SERIE A

La Serie A lleva a la plataforma ‘Sky’ a los tribunales

El Consejo de la Lega mantuvo su posición: no se concederán descuentos a los 'broadcasters'. Para el calendario, habrá que esperar al próximo jueves, día de la reunión con el Gobierno.

La Serie A pide a las televisiones respetar los contratos y quiere empezar el 13-J.
Emilio Andreoli
Mirko Calemme
Nació en Nápoles en 1988. Desde 2014 es corresponsal en Italia de AS, para el que cubre la información de la Serie A, de la Nazionale, de los equipos italianos en liccwin247.competiciones UEFA y del mercado de fichajes internacional. También fue actor y trabajó en una película con Pierce Brosnan. En serio.
Actualizado a

La Serie A pedirá a las televisiones respetar el contrato para los derechos de trasmisión, o sea pagar los 220 millones que faltan para esta temporada, y que todavía no han llegado debido a la emergencia COVID-19. El consejo de la Lega Serie A hoy decidió no conceder descuentos a los broadcasters. Según 'La Repubblica', fue 'Sky' quien los pidió y mañana los equipos presentarán juicio monitorio contra la tv de pago. Mientras, 'Dazn' e 'Img' están dispuestos a pagar todo lo pactado, aunque en dos tramos: con ellos, siguen las negociaciones.

Noticias relacionadas

Queda pendiente otro tema: el ministro de Deportes pidió la trasmisión de algún partido en abierto, para evitar aglomeraciones. Haría falta un decreto que modifique la 'Ley Melandri', y que podría cambiar la relación con las televisiones.

Sobre el reinicio del campeonato, toca esperar algún día más. El jueves tendrá lugar la reunión clave entre instituciones del fútbol y Gobierno, para la decisión y la fecha definitivas. Los clubes quieren que se vuelva a jugar el 13 de junio, pero están abiertos a las propuestas del Ejecutivo, que podría elegir el día 20.

Te recomendamos en Internacional