GETAFE-ATLÉTICO DE MADRID

1x1 del Atlético: Llorente repite la de Anfield y el banquillo suma

El equipo de Simeone no lo pasó bien en la primera mitad, pero tras el descanso mandó. El '14' marcó desde la frontal, Arias y Manu Sánchez crecen y los suplentes refrescaron.

Jesús Colino
Nació en Madrid en 1985. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense. Redactor de la sección del Atlético, después de haberse curtido en Fútbol (con especial atención a la Segunda B y a las categorías inferiores de la Selección) y una breve aventura en iccwin247.com
Actualizado a

Simeone optó por un 4-4-2 en su versión más ofensiva, con Koke y Saúl en el medio y cuatro jugadores de ataque puro. 

Oblak: Muy seguro ante el arreón inicial del Getafe, en el 24’ dejó una buena mano abajo al tiro lejano de Timor. En la segunda mitad apenas tuvo trabajo.

Arias: Buen duelo con Cucurella, es uno de los que ha crecido en este tramo. Participativo en el juego del equipo, en el inicio de la segunda parte le sirvió a Costa una asistencia de oro a Costa, pero éste falló. Serio en defensa también.

Giménez: Salvó en el minuto 12 una falta que se envenenaba. Sufrió más en la primera mitad, pero en la segunda vivió más tranquilo.

Felipe: A los once minutos evitó el gol de Mata sobre la línea. Sigue cogiendo la forma tras unas semanas duras para él. Muy seguro, por arriba y por abajo.

Manu Sánchez: Nyom le apretó, pero él no se achicó en los duelos, e incluso se atrevió a llegar a la línea de fondo. Aguantó el partido entero y no pasó apuros, tampoco por fatiga. Incluso permitiéndose subidas hasta el final. En el añadido se llevó una patada en la cara de Nyom, expulsado.

Correa: Le costó imponerse en su banda porque, sobre todo en el primer tempo, tampoco le llegaban buenos balones para intentar desbordar. Aun así no combinó mal con Arias y Llorente.
Koke: El jefe del equipo, a ratos le costó imponer su criterio porque el balón se jugaba más en largo y por el aire. En la segunda estuvo mucho más suelto. Tuvo una buena opción de marcar en el 64’, pero prefirió buscar de tacón a un compañero.

Saúl: Mucho trabajo al lado de Koke, aunque en el primer tiempo también faltó claridad. Vio en el 64’ la amarilla que le obliga a decir adiós a la Liga.

Carrasco: Muy productivo y participativo, tanto abierto a la izquierda como metiéndose a la mediapunta. Su velocidad genera peligro. La acción del 0-1 se convierte en peligrosa gracias a su carrera y a que, con algo de suerte, le deja el balón a Llorente.

Llorente: Tiene plena confianza en lo que hace y en su potencia física. Se mide con cualquiera en velocidad en cuanto tiene la oportunidad. Cayendo hacia la derecha, se batió con Olivera y Timor. En el 53’ demostró que tiene confianza también en su disparo: cogió el balón en la frontal y chutó al palo corto engañando a Soria. Pidió el cambio al filo de la hora. 

Diego Costa: Peleón en punta y con ganas, su primer remate llegó en el 23’, un cabezazo alto a centro de Llorente. Lo intentó otra vez nada más comenzar la segunda mitad. No se limitó a ser una boya en ataque, sino que se movió por la media punta para tocar más balón. En el 49’ perdonó una a puerta vacía tras un centro de Arias. Luego participó en el 0-1, con el pase de pecho a Carrasco. Buscó el premio del 0-3 y lo rozó tras un error de Soria.

Sustituciones

Thomas: Entró en el 66’ para apuntalar el centro del campo. Tuvo el premio del 0-2, a pase de Vitolo.

Vitolo: Entró en el 78’ y casi en su primera acción le dio una asistencia de gol a Thomas.

Morata: Entró en el 80’ y formó en doble ‘9’ con Costa. Nada más entrar tuvo dos buenas carreras, en una pidió penalti y en la otra tocó hacia Costa, que casi hace el 0-3. Rondó el gol en varias ocasiones.

Noticias relacionadas

Lemar: Entró en el 84’. Buena acción en el 91’, poniéndole un pase de la muerte a Morata, que no llegó por poco.

Herrera: Entró en el 84’. Dio temple al fútbol del Atleti tras el 0-2.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados