MÁLAGA 1 - MALLORCA 1

Aprobados y suspensos del Málaga: Soriano fue decisivo

El equipo de Pellicer sumó un buen punto ante el Mallorca gracias a un penalti detectado por el VAR y a varias paradas de mucho mérito del portero, que regresó a la titularidad con muy buen pie.

Lombán adelantó al Málaga desde el punto de penalti.
PACO RODRIGUEZ
Antonio Gallardo
Ha ejercido como redactor en la delegación de AS Málaga desde 2005 hasta abril de 2025, cubriendo la información de Málaga CF, Unicaja, UD Almería, Granada CF y todo lo que suceda en el sur (partidos de la Selección, Copas del Rey ACB, Copa Davis…).
Actualizado a

Juan Soriano: El portero regresó a la titularidad a muy buen nivel. Resultó decisivo gracias a dos paradas de muchísimo mérito a Sedlar y Amath Ndiaye en el primer tiempo. No pudo hacer nada en el gol de Lago Junior.

Ale Benítez: El lateral sigue jugando con mucho descaro y no se arruga a la hora de sumarse al ataque. Suyo fue el centro que cortó con la mano Brian Oliván y supuso el penalti del 1-0. En defensa tuvo un partido muy exigente ante Lago Junior. 

Ismael Casas: Pellicer le utilizó en la línea de tres centrales. Sufrió especialmente en los balones aéreos. En el del 1-1 Lago Junior se coló entre él y Ale Benítez y aprovechó su mayor envergadura para ganar el duelo a ambos y anotar el empate.

Lombán: Cumplió a nivel defensivo y marcó con mucha sangre fría el penalti que adelantó al Málaga. Tuvo una falta muy peligrosa en el descuento para dar la victoria a los de Pellicer, pero su disparo lo despejó la zaga balear.

Juande: Partido bastante aseado del central de la cantera. Evitó con una gran aparición el 1-2 de Lago Junior nada más empezar el segundo tiempo.

Matos: Asomó de forma puntual por el campo del Mallorca, aunque le faltó profundidad. Estuvo algo blando en la defensa del centro de Sastre que supuso el 1-1.

Jairo: No tuvo su mejor día. Le puso voluntad pero le faltó protagonismo y chispa. Pellicer le sustituyó al descanso.

Escassi: Trabajo incansable del pivote malagueño. Mejoró en la segunda parte tras el cambio de sistema y la vuelta al 4-1-4-1. Su presencia en la medular es capital para el equipo blanquiazul.

Cristian Rodríguez: Como Escassi, fue de menos a más y agradeció la mayor presencia de efectivos en el centro del campo tras el descanso. Además, hizo un buen trabajo en labores más oscuras.

Joaquín Muñoz: Mantiene una línea un tanto irregular. No tuvo continuidad en el juego durante el partido y aunque lo intentó, no generó acciones de peligro desde la banda izquierda.

Caye Quintana: Su mejor acción en el partido fue una asistencia con la que dejó solo a Luis Muñoz ante Reina. El ariete sigue lejos de su mejor nivel, aunque su entrega es absoluta.

Cristo: Suplió a Matos en el descanso y vio una amarilla a los pocos minutos de salir. En defensa no sufrió en exceso, pero se dejó ver poco en ataque.

Luis Muñoz: Otro de los tres jugadores que ingresó en el césped tras el intermedio. Se le vio a buen nivel e incluso tuvo una ocasión muy clara para hacer el 2-1 en el 55’. Su remate de primeras lo despejó Manolo Reina.

Yanis Rahmani: El extremo entró al campo tras el descanso y no tuvo un papel muy relevante. No se ahorró ningún esfuerzo, pero le faltó participación y desequilibrio.

Noticias relacionadas

Scepovic: Sustituyó a Caye Quintana bien entrado el segundo tiempo, pero apenas se dejó ver. Su presencia tuvo poca trascendencia en el juego.

Mini: El canterano se estrenó con el primer equipo en Liga (ya había jugado unos minutos en Copa), aunque apenas tuvo tiempo para hacerse notar. Pellicer sigue dando minutos y protagonismo a los jóvenes talentos de la casa.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados