BARCELONA

El Barça cambia el código ético para contratar a la hermana de Laporta

El antiguo texto prohibía que que un familiar directo de un directivo tuviese relación con el club. Maite Laporta ha sido nombrada nueva responsable de Inclusión y Diversidad.

El Barça cambia el código ético para contratar a la hermana de Laporta
GOKA LEIZA
Juan Jiménez
Redactor jefe de AS. Fue colaborador en AS (2000-04) y, después de pasar por Málaga Hoy, regresó como jefe de Sección en Málaga. Delegado de Andalucía entre 2009 y 2012, colaboró en la integración digital-papel de AS en Madrid. Cubre la información del Barça y la Selección de baloncesto. Tres Juegos Olímpicos. Colaborador de SER, Canal Sur y Gol.
Actualizado a

Controversia en el Barça. El club modificó el pasado 31 de mayo su código ético, que impedía que un familiar directo de un directivo tuviese relación con el Barça, y el 4 de junio Maite Laporta, hermana de presidente, Joan Laporta, ha sido nombrada nueva responsable de Inclusión y Diversidad.

Noticias relacionadas

La modificación del texto ha generado bastante revuelo en las oficinas del Barça y sus trabajadores, ya que donde antes quedaba claro en el código ético que no podía haber contrataciones hasta cuarto grado de consanguinidad, el asunto ha quedado ahora en un etéreo "ascendientes o descendientes", esto es, padres o hijos de los directivos. Maite es hermana de Joan Laporta.

Según explicó el periodista Martí Molina en el diario Ara, el entorno de la directiva de Laporta justifica el cambio del código ético porque el anterior era demasiado restrictivo. El club explica además que el Compliance Officer ha dado el visto bueno al nombramiento.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga EA Sports

Productos recomendados