REAL ZARAGOZA

Lapetra, sobre la venta del club: "La operación está cerrada; falta la llegada de los fondos"

El presidente del Real Zaragoza asegura que "la situación no ha cambiado en lo sustancial en las últimas semanas" y también lamenta la reducción del aforo.

Christian Lapetra.
ALFONSO REYES
Javier Marín
Colaborador de la Delegación de Aragón del Diario AS desde 2007. Cubre la información del Real Zaragoza y colabora en la cobertura de los Juegos Olímpicos. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Navarra y Máster en Periodismo Deportivo por la Universidad Rey Juan Carlos.
Zaragoza Actualizado a

El presidente Christian Lapetra, en una rueda de prensa a la conclusión del partido contra el Getafe, se refirió al proceso de venta del Real Zaragoza, asegurando que no ha habido novedades desde su última comparecencia en la Ciudad Deportiva: “La situación no ha cambiado en lo sustancial en las últimas semanas. La operación, en lo que son sus detalles contractuales, está cerrada desde hace tiempo. Falta la rúbrica y la llegada de los fondos. Poco más puedo contar. Cuando se sucedan todas esas cosas, se llevará a cabo esa operación. Como todo se dilata en el tiempo, nuestra obligación es seguir trabajando en dotar a la dirección deportiva del mayor presupuesto posible. Ya hemos avanzado en iniciativas y en búsqueda de ingresos. Más allá de que se produzca o no se produzca, el club saldrá a competir con garantías y con toda la ilusión y la fuerza para esta temporada”.

Noticias relacionadas

Lapetra también fue preguntado sobre el acuerdo al que ha llegado LaLiga con el fondo de inversión internacional CVC, que aportará 2.700 millones de euros a la competición española: “Hay que conocer los detalles. Es una operación que ha lanzado LaLiga y veremos en qué medida beneficia a unos y a otros. Tendrá que ser estudiada en liccwin247.comisiones deportivas oportunas y en la asamblea y una vez ratificada conoceremos los detalles. Sin conocerlos no podemos aventurar la cantidad a la que tiene derecho el Real Zaragoza, pero todo lo que sea fortalecer la marca de LaLiga y el fútbol español siempre será positivo. Si eso aporta más ingresos a los clubes, bienvenido sea”.

Otro de los temas de actualidad es la decisión de Sanidad de reducir el aforo de los estadios a un 40%, una cuestión sobre la que el club ya emitió en la tarde del miércoles un comunicado mostrando su disconformidad y sobre la que también se pronunció el presidente: “Nos sentimos agraviados y nos ha sorprendido. Puedo hablar de cierta decepción porque el aforo se nos reduce a casi la mitad. Vamos a esperar a cómo va la situación. Entiendo que son medidas transitorias y que son por la falta de acuerdo entre las instituciones territoriales y sus propios equipos. No es lo que ha sucedido en Aragón porque tanto nosotros como el Huesca hemos trabajado con la Consejería de Salud para llegar a este momento. No entendemos esa modificación porque creo que haciendo las cosas bien, con responsabilidad y con las medidas que habíamos tomado era más que suficiente. Esto surge en mitad de la campaña de abonados, que lanzamos por responsabilidad muy tarde, cuando teníamos la seguridad y la certeza por parte de las autoridades de que podíamos lanzarla en las condiciones que queríamos. Esto nos obliga a estudiar medidas y a tratar de adaptar la campaña a la situación real que nos exigen las autoridades nacionales. Confío en que esto se revierta en el menor tiempo posible y podamos tener cuanto ante al menos lo que habíamos acordado con nuestras autoridades sanitarias”.

Etiquetado en:

Te recomendamos en LaLiga Hypermotion

Productos recomendados