COPA | EUROPA-AMOREBIETA

Europa, los valores y el orgullo de la Vila de Gràcia

El club ‘escapulat’ nació el 5 de junio de 1907. Fue uno de los nueve equipos fundadores de Primera y es antifascista, antimachista, antirracista, antibullying y antihomófobo.

Europa, los valores y el orgullo de la Vila de Gràcia
CE Europa
Marc Bernad Suelves
Redactor de Sección de Fútbol de Diario AS desde 2013. En 2011 entró en Diario iccwin247.como becario, después pasó a colaborador y ahora es su casa. Le gusta seguir y escribir de todos los deportes, pero ahora le podrás leer sobre fútbol y vela. Licenciado en Periodismo por la Universitad Abat Oliba CEU de Barcelona.
Actualizado a

El Europa ya está listo para volver, 30 años después, a la Copa del Rey. La Vila de Gràcia se ha engalanado para recibir este miércoles al Amorebieta, de Segunda División, y hay ilusión por seguir dando pasos adelante en una competición que estuvo a punto de encumbrarle la temporada 1922-23. Llegó a la final y perdió ante el Athletic (0-1). "Afrontamos esta eliminatoria con una enorme ilusión. Es un premio a la sensación temporada que hizo el equipo el año pasado y queremos que nuestros aficionados disfruten. Será difícil, pero saldremos con la determinación de competir y luchar para pasar de ronda", dijo el presidente, Víctor Martínez.

El Europa es, sin duda, el orgullo del barrio de Gràcia. El club nació el 5 de junio de 1907, a raíz de la fusión del Provençal y el Madrid de Barcelona, y puede presumir de ser uno de los nueve equipos fundadores de la actual Primera División. En la máxima categoría del fútbol español estuvo sólo tres temporadas (su mejor clasificación fue un octavo puesto) y ahora, su primer equipo, milita en la Segunda RFEF. Se trata de una entidad pequeña, con poco más de 700 abonados, pero puede presumir de ser un equipo con valores. Los pregona y los defiende y, sin ir más, lejos hace poco se aprobó, por unanimidad, incluir en sus estatutos declararse antifascista, antimachista, antirracista, antibullying y antihomófobo.

Noticias relacionadas

Originariamente el Europa vestía a rayas verticales blancas y azules, pero con el paso de los años cambió la camiseta por un cuello largo, cerrado en forma vertical, que se aplicó por primera vez la temporada 1917-18. El histórico escapulario es originario de 1926. El elemento se incorporó a la camiseta y se desconoce al 100% la versión exacta del motivo: por un lado se cree que respondía al hecho que en aquella época era moda que los niños vistieran con un escapulario en la ropa y, en la parte deportiva, muchos porteros lo incorporaban el como elemento visual diferencial a sus equipaciones. Por otro lado, se comenta que la visita unos meses atrás del Birmingham inglés (en aquella época vistiendo escapulario) inspiró a los directivos.

Europa, los valores y el orgullo de la Vila de Gràcia

En cuanto al estadio, el Nou Sardenya se construyó en 1995 y es de césped artificial y tiene capacidad para 4.000 personas. Dispone de una tribuna cubierta y 1.200 sillas en esta zona de Tribuna. El último título que ha levantado el conjunto de Gràcia fue la Copa Catalunya (la tercera) en 2015 tras ganar al Girona. Tiene cinco peñas oficiales, y al margen de estar tres años en Primera, ha estado cinco en Segunda División. Ahora busca recuperar su esplendor, pero, sin duda, este miércoles tratará de brillar en la Copa del Rey. "Será una noche que recordaremos toda la vida. Tenemos marcado este partido en el calendario desde hace meses", explicó el capitán del Europa, Álex Cano.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Copa del Rey

Productos recomendados