ECUADOR

La mejoría de Pervis Estupiñán

El ecuatoriano sale reforzado del parón de las Eliminatorias Sudamericanas y, en parte, se debe a su brillante actuación en los partidos contra Brasil y Perú.

La mejoría de Pervis Estupiñán
Simón Escudero
Redactor y portadista de Sección de AS América de Diario AS desde 2020. En 2015 entró en Diario iccwin247.como becario y desde entonces es su casa. Le gusta la Premier League, la Fórmula 1 y el tenis. Ahora le podrán leer sobre cualquier tema sudamericano y europeo. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Ecuador sigue superando etapas en su camino al Mundial de Qatar del próximo mes de diciembre. Los de Gustavo Alfaro tuvieron dos encuentros de gran altura, especialmente el enfrentamiento ante Brasil. En ambos partidos, lograron sumar un punto que les permite mantener la tercera plaza antes de llegar al desenlace final. 

Pervis Estupiñán fue uno de los mejores jugadores de Ecuador y, prácticamente, el mejor defensor de las Eliminatorias CONMEBOL.  Su influencia en ambas áreas fue una constante en los dos partidos que jugó aunque la Tri no lograse la victoria. A sus 24 años, está viviendo su mejor momento en Villarreal y en su selección. Ese estado de forma se puede ver reflejado en sus estadísticas personales. 

El lateral izquierdo está siendo el mejor defensor entre los 132 defensas que han participado en las Eliminatorias Sudamericanas. Estos son sus números: 163 recuperaciones, 3 ocasiones creadas, 31 quites, 27 intercepciones, 28 centros precisos y con una efectividad del 32%. Además, es el segundo mejor defensor en pases claves con 21. 

Noticias relacionadas

El inicio de temporada de Estupiñán estuvo lleno de incertidumbres porque parecía que iba a cambiar de club, pero decidió quedarse bajo las órdenes de Unai Emery. A pesar de la competencia en su puesto con Alfonso Pedraza y Alberto Moreno, el ecuatoriano ha ido teniendo minutos hasta ser un jugador importante para el técnico español donde ha encontrado el sistema idóneo para encajar prácticamente a sus tres laterales.

El parón de eliminatorias, a priori, no era fácil para la Tri porque, primero, tenía que jugar ante la líder de la clasificación y, segundo, ante una selección que llegaba con mucha confianza tras tres victorias seguidas. Alfaro planteó los dos partidos como si fuesen dos finales, sabiendo la importancia de sumar al menos un punto que les permitiese depender de sí mismos en la etapa final de esta carrera mundialista. Finalmente, el objetivo se cumplió y Pervis Estupiñán continuó mejorando sus intervenciones defensivas. 

Etiquetado en:

Te recomendamos en Internacional