JUEGOS OLÍMPICOS | ATLETISMO

Katir apunta muy alto en 5000

Katir corrió en Tokio como un experto, tranquilo y con cuidado de no gastar de más. Debutante, pero con muchas piernas. Ganó su serie y estará en la final.

Katir apunta muy alto en 5000
Agencias
Juanma Bellón
Juanma Bellón. Nació en 1983, en Úbeda. Corrió 800 metros en 1:49. Estudió periodismo en la Complutense y en 2006 entró en AS, a Más Deporte. Escribió de temas polideportivos, mucho atletismo. Cubrió los Juegos de Tokio. Ahora es jefe de la sección de Actualidad. Allí se trata de economía, ciencia, conflictos internacionales, política y lo que sea.
Tokio Actualizado a

“Primero estar en la final y después ya veremos qué pasa”. Era la frase que repetía a todos los medios Mohamed Katir. El de Mula, de 23 años, sabía que debutaba en los Juegos Olímpicos y eso es mucho… Pero su currículum de 2021 dice que puede estar mucho más allá. Entre junio y julio, en algo más de un mes, reventó los récords de España de 1.500 (3:28.76), 5.000 (12:50.79) y 3.000 (7:27.64). Por eso se le preguntaba por medalla. Ganó la segunda semifinal, sin problemas (13:30.10).

Katir corrió en Tokio como un experto, tranquilo y con cuidado de no gastar de más. Debutante, pero con muchas piernas y experiencia en Diamond League. La carrera salió lenta, lentísima. A 2:50, los primeros 1.000. 5:36, los 2.000 y 8:21 los 3.000. Algo la aceleró Joshua Cheptegei, pero tampoco demasiado para el nivel al que esta el murciano… Vive en las nubes.

Así que se decidió de manera extraña, corriendo los últimos 1.000 metros, y, sobre todo, en la última vuelta, con un 400 a 57.99, un ritmo al que Katir va comodísimo. Tanto que se permitió saludar y mirar a Paul Chelimo, el estadounidense nacido en Kenia. Chelimo le cogió del hombro mientras aún rodaban. Compañerismo entre atletas de superélite, como cuando se abrazó con Cheruiyot al batir el récord de 1.500 de Cacho. Pese al colegueo con Chelimo, Katir quiso pegarse un último lujo y dominó la serie. "Empezó a mirarme y yo empecé a partirme de risa. Ya me tienen un poco de respeto", decía Katir.

La única queja que puso Katir fue el exceso de "humedad": "No corres tan cómodo que quieres. Yo me iba asfixiando un poco, pero en general me vi muy bien. Sabía que Cheptegei y Kiplimo estaban cansados del 10.000 y les apreté un poco".

Katir apunta muy alto en 5000
Katir se abraza a Paul Chelimo.PHIL NOBLE

Un chico divertido

Noticias relacionadas

Katir parece gestionar la presión de aspirar a una medalla olímpica con diversión total. "Estoy muy feliz, mi amigo Dani Arce y yo creo que somos lo que mejor nos lo estamos pasando en toda la Villa. La gente está seria, con miedo, pero yo no. Estoy contento, estamos todo el día bailando, haciendo bromas. Lo estamos pasando muy bien", contaba Katir, que comparte apartamento con Arce, Ureña, Carlos Mayo y Sebas Martos. Suele correr con un calcetín de cada color: "Esta vez me puse los de Arce, iguales, era un homenaje a mi amigo el Caimán. Quería darle alegría. En la final creo que ya iré a mi rollo".

Katir, Chelimo, el canadiense Knight y los ugandes Cheptegei y Kiplimo fueron los que avanzaron por puestos. También entraron cinco más, porque la serie fue la más rápida. Entre ellos, el etíope Mengesha. De la primera carrera, el más veloz fue Kimeli. También es peligroso el canadiense Mo Ahmed… Pero Katir da mucha confianza. Es el que mejor marca tiene en 1.500 y ha batido ya este año a casi todos. "Si es lenta la carrera, no me viene nada mal, aunque yo creo que va rápida. Ojalá me respete el cuerpo", dice entre risas. Ya está en la final, ahora a ver qué pasa… Katir apunta muy alto. "Me gustaría ser medallista olímpico, pero me cuesta creerlo. Se puede, se puede...", dice entre más risas, su camino hacia el éxito.

Etiquetado en: