AGUAS ABIERTAS

Erika Villaécija acaba 17ª en los 10km de aguas abiertas

La española se quedó lejos del octavo puesto alcanzado en Londres 2012. La holandesa Sharon van Rouwendaal se llevó el oro.

Erika Villaécija acaba 17ª en los 10km de aguas abiertas
RTVE
Actualizado a

La nadadora española Erika Villaécija acabó 18ª en la prueba de natación de aguas abiertas, lejos de la octava plaza conseguida en Londres 2012.

El oro fue para la holandesa Sharon van Rouwendaal, que fue plata en el Mundial de Kazan del año pasado y campeona europea en 2014. La francesa Aurélie Muller, la campeona mundial el año pasado, fue plata aunque fue descalificada poco después, por lo que la italiana Rachele Bruni  se hizo con el metal plateado  en la prueba de 10 kilómetros disputada frente a la turística playa de Copacabana.

La brasileña Poliana Okimoto, que nadó entre las líderes con un buen tiempo y marchaba segunda en los últimos metros, se llevó la medalla de bronce tras la descalificación de la atleta francesa.

La holandesa, que concluyó la maratón acuática con un tiempo de 1:56.32 y a una gran distancia de sus rivales, se colocó entre las líderes desde el comienzo de la prueba, pasó en segundo lugar al concluir la primera vuelta y la segunda vuelta y asumió el liderato ya en la tercera.

La victoria le permitió superar la derrota que sufrió en la final del Mundial del año pasado en Kazan, en donde la francesa Aurélie Muller anotó un tiempo de 1:58:04 y le arrebató el oro.

Las brasileñas Ana Marcela Cunha, bronce en el último Mundial, y Okimoto, campeona mundial en 2013, pasaron en primero y segundo lugar al concluir la primera vuelta e hicieron ilusionar al público que llenó la playa de Copacabana, pero ya en la segunda Cunha había caído al undécimo lugar y Okamoto pasó aún más atrás.

En la segunda vuelta el liderato ya lo había asumido la francesa Aurélie Muller, escoltada por Sharon van Rouwendaal y por la húngara Éva Risztov, la campeona olímpica en Londres.

En la tercera fue la holandesa que pasó adelante, con segundo lugar para la italiana Rachele Bruni y el tercero para una recuperada Okamoto, que sólo perdía 5 segundos de la líder.

Bruni, que este año se había colgado dos oros en etapas de la Copa del Mundo, finalmente le cedió el lugar a la campeona mundial francesa y pasó en tercer lugar.

La portuguesa Vania Neves fue sancionada con la bandera amarilla ya en la primera vuelta y la española Érika Villaecija García, que llegó en el lugar 18, en la segunda.

La competición en el mar de 10 kilómetros fue realizada frente a las arenas de Copacabana, con el punto de partida y la meta ubicados próximos al Fuerte de Copacabana, en la esquina derecha de la playa más emblemática de Brasil.

Las nadadoras tuvieron que partir dentro del agua, desde atrás de una cuerda levantada como pistoletazo, debido a que la plataforma de lanzamiento que había sido instalada se hundió el pasado sábado por un fuerte oleaje.

Villaécija: "No me voy decepcionada, no podía hacer más"

"No he conseguido mi objetivo. La carrera ha sido bastante dura, sabía que con olas no era mi mejor escenario", indicó la barcelonesa, que disputó en Río sus cuartos Juegos Olímpicos tras su presencia en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londres 2012.

"A partir del kilómetro 9, no me he encontrado bien como para apretar, se ha partido la carrera entre un grupo pequeño y en el que iba yo. Al menos, estoy contenta de haber conseguido ganar el sprint final con mis competidoras directas", dijo en declaraciones a la Federación Española.

Noticias relacionadas

En cuanto a la polémica de las aguas, Villaécija dijo que no hubo problema y que estaba mejor de lo que habían pensado. "Lo único es que había mucho oleaje y bastantes corrientes, pero al final esto son aguas abiertas y no los sitios donde estamos acostumbradas a nadar", explicó.

"No me voy decepcionada porque he dado lo máximo, no podía hacer más, y he nadado mis cuartos Juegos. Al final te quedas con lo bueno", sentenció la excampeona del mundo y de Europa de 800 metros en piscina corta.

Te recomendamos en Juegos Olímpicos