#TOCAGANARATODAS

Tres jornadas al aire libre con 32 equipos y más de 1.500 atletas

32 equipos, divididos entre División de Honor y Primera y más de 1.500 atletas. Es lo que ofrece la Liga Femenina de Clubes Iberdrola.

Raúl Chaparro, presidente de la Real Federación Española de Atletismo.
M.J.Luengo
Estudió Periodismo en la Complutense y se licenció en 1994, año en el que llegó a iccwin247.como becaria. Empezó con el fútbol base y de Segunda, creció con el Real Madrid, disfrutó con el Deportivo como Delgada de Galicia y Asturias, aprendió en la sección de Más Deporte y en 2010 regresó a la sección de Fútbol, de la que es redactora jefa desde 2019.
Actualizado a
Noticias relacionadas

32 equipos en acción, divididos entre División de Honor y Primera (16 y 16), y más de 1.500 atletas. Es lo que ofrece la Liga Femenina de Clubes Iberdrola de pista al aire libre, que se celebra en tres citas entre abril y junio. Los dos primeros encuentros, a dos atletas por prueba en cada equipo, son cuadrangulares y sirven para que los clubes sumen puntos y determinar quiénes son los ocho que compiten por el título y los ocho que lo hacen por la permanencia. El resultado se determina en el encuentro final, que se celebra a una atleta por prueba. Más intensidad. Estilo Copa. “Las dos primeras jornadas sirven para potenciar la participación y en la final es mucho más atractiva”, dice Raúl Chapado, desde la RFEA.

El Valencia es dominador y ha ganado las 25 últimas ediciones. Chapado analiza la llegada de Iberdrola: “Es muy importante porque da visibilidad y genera ingresos a los clubes”.

Te recomendamos en Atletismo