DOCUMENTAL |

'Sin límite', una película documental sobre vida y deporte

Es la historia del esquiador invidente Jon Santacana y su guía Miguel Galindo contada por Daniel Fernández-Cañadas. 'Sin Límite' acaba de ganar en Sport Film Festival de Rotterdam.

'Sin límite', una película documental sobre vida y deporte
Diana E. Orozco
Se licenció en periodismo en la Universidad Complutense de Madrid (2017). Tras pasar por Última Hora, Atresmedia y el IEEE, llegó al Diario AS en 2016. Desde 2018 está en AStv, donde ha sido responsable de la página de medios en la edición de papel, además de hacer reportajes, entrevistas y programas en directo. También es productora de AStv.
Actualizado a

Daniel Fernández-Cañadas conoció la historia de los medallistas paralímpicos Jon Santacana y Miguel Galindo y decidió trasladarla a las pantallas. Sin límite (Blindfold) es una película documental que describe cómo es competir en esquí alpino para una persona invidente y su guía.

Recientemente, la producción ha sido escogida como mejor película en el Sport Film Festival de Rotterdam. "Nos pusimos muy contentos con la noticia. Es una manera de empezar la trayectoria de festivales buenísima. Al ganar ese premio directamente nos seleccionaban para el Festival de Cine de Milán", destacó para AS Daniel Fernández-Cañadas, director del documental. Un viaje que comenzó el 1 de octubre de 2017, cuando el equipo de grabación empezó a contar la historia de los dos esquiadores. Miguel Galindo cuenta cómo fue esa experiencia: “La verdad es que muy bien. Para poder sacar el mayor contenido y poder profundizar en la historia, estuvieron todo el año siguiéndonos allá por donde íbamos. Tanto en sitios donde entrenábamos como en nuestra casa y en nuestra vida".

"En seguida me di cuenta que la historia podría ocupar más de una página"

Daniel Fernández-Cañadas

Fernandez Cañadas nos cuenta cómo empieza a rodar la idea de hacer esta película: "Cuando trabajaba para ICON, fue cubriendo un viaje de prensa, justo Jon Santacana y Miguel Galindo estaban volviendo de Sochi 2014 con una medalla de oro en descenso. En seguida me di cuenta que la historia podría ocupar más de una página. Finalmente terminó siendo una película documental".

Noticias relacionadas

"Fuera de la épica que implica que Jon, con su discapacidad visual, lanzándose a 120 kilómetros por hora en un deporte de alto riesgo, me sorprendió la relación que tienen entre ellos. Estos chicos han pasado por situaciones muy duras. Es un deporte que sucede en las montañas, bajo cero... Es muy duro llegar tan lejos como lo han hecho ellos", sentencia Fernández-Cañadas.

'Sin límite', una película documental sobre vida y deporte

Sobre la fecha de estreno, el director dice: "Seguiremos en el circuito de Festivales, y una vez se acabe, será el momento de sentarse y pensar en cine, plataformas online, televisión..."

Etiquetado en:

Te recomendamos en Polideportivo