PRINCESA DE ASTURIAS

Princesa de los Deportes y ejemplo de superación

Teresa Perales, 27 medallas paralímpcias, recibe hoy la distinción en Oviedo: "Mi objetivo a corto plazo es seguir compitiendo y claro que tengo en mente los Juegos de París de 2024".

Princesa de los Deportes y ejemplo de superación
ELOY ALONSO
Nacho Azparren Menéndez
Nacido en Oviedo en 1983, se licenció en Derecho en la Universidad de Oviedo en 2006 y en Periodismo en la Universidad Carlos III en 2008. Redactor de deportes en el diario asturiano La Nueva España desde 2009. A partir de 2014, el Diario AS confía en él para la corresponsalía de Oviedo, con especial dedicación en la actualidad del Real Oviedo.
Actualizado a

En su discurso según aterrizó en Oviedo, Teresa Perales dijo sentirse muy feliz ante un premio que no esperaba. Su nombre había estado en las quinielas en anteriores ediciones, pero en la actual, quién sabe si por superstición, no se había informado ni siquiera de si estaba entre las favoritas. Lograda la distinción, la nadadora paralímpica no ha perdido ni un minuto en Asturias para propagar su mensaje: "En esta vida es muy importante soñar, y esforzarte y trabajar para superarse y conseguirlo". Y el lema se ha repetido en cada intervención pública, sobre todo ante los más pequeños.

La aragonesa de 45 años recibe hoy el Premio Princesa de los Deportes en el Teatro Campoamor, de Oviedo, en una ceremonia que dará comienzo a las 18:30 horas. Un galardón que supone un guiño al deporte paralímpico y a la superación personal. La agenda de la zaragozana ha estado a tope desde su llegada al Hotel de La Reconquista, punto de encuentro de todos los premiados: presencia ante los medios en rueda de prensa y diferentes actos en línea directa con deportistas amateur y escolares, la parte que, según ella misma reconoce, más le ha llenado de su estancia en Asturias.

Noticias relacionadas

Por ejemplo, la vivida en el polideportivo de El Quirinal, en Avilés, que fue el nexo directo con los deportistas. Allí acudieron cerca de 500, entre chavales de distintas disciplinas deportivas y representantes de la Asociación de Discapacitados Físicos de Avilés y Comarca. "Esto no se me olvidará en la vida", dijo ella, visiblemente emocionada con el acto del martes. Y la cosa fue a más, al día siguiente, con el evento ante 700 escolares, esta vez en la antigua Fábrica de Armas de La Vega, en Oviedo. Otro fabuloso y merecido baño de masas.

Entre acto y acto, lanza un mensaje ambicioso: "¿Mi objetivo a corto plazo? Seguir compitiendo, continuar ganando medallas. Claro que tengo en mente los Juegos de París de 2024". Con 45 años tiene cuerda para rato. Como si los 27 metales olímpicos no fueran suficiente, Perales quiere seguir agrandando su leyenda.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Polideportivo