ATLETISMO

Sha'Carri Richardson explota por el caso Valieva: "La única diferencia es que soy negra"

La atleta estadounidense, que se quedó fuera de los Juegos de Tokio tras dar positivo en marihuana, criticó que Valieva pueda seguir compitiendo pese a su positivo en dopaje.

La atleta estadounidense Sha'Carri Richardson y la patinadora rusa Kamilia Valieva. Richardosn, que se perdió los Juegos de Tokio, por un positivo en marihuana, criticó que se le deje competir a Valieva por su positivo en dopaje.
Jesús Mariano Martín
Redactor en iccwin247.com desde 2015 y licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en Ciclismo, Tenis y Polideportivo, vive con pasión las carreras de ciclismo y los partidos más emocionantes de los circuitos ATP y WTA para intentar acercarte cada día a sus protagonistas y sus historias más curiosas.
Actualizado a

El positivo en dopaje de la joven patinadora rusa Kamila Valieva y la decisión del TAS de dejarla competir en pruebas de los Juegos Olímpicos de Invierno pese a este caso sigue generando cierta indignación y polémica en el mundo del deporte, a la vez que aparecen comparativas con casos de otros deportistas que, finalmente, no pudieron competir.

Una de las protestas más enérgicas tuvo lugar por parte de la atleta estadounidense Sha'Carri Richardson, considerada una de las grandes figuras de la velocidad femenina de Estados Unidos, que no pudo acudir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por una suspensión provisional de un mes tras dar positivo en marihuana durante la celebración de los campeonatos nacionales para evadirse de la muerte de su madre biológica.

Noticias relacionadas

Richardson publicó el pasado lunes una serie de tuits criticando la diferencia de trato entre ella y Valieva, e incluso llegó a afirmar que la razón por la que se le negó competir es porque era negra. "¿Alguien me puede dar una respuesta sólida de la diferencia entre la situación de Valieva y la mía? Mi madre murió y no pude correr y eso que estaba entre las tres favoritas. La única diferencia que veo es que yo soy una joven negra. Todo se basa en el color de la piel".

La atleta estadounidense reiteró que la marihuana no es una sustancia que mejorase su rendimiento y reveló que poco después de su positivo, su nombre fue pisoteado por completo. "La marihuana definitivamente no es una sustancia que mejora el rendimiento!!! Di positivo en diciembre y todo el mundo supo mi resultado en menos de una semana y mi nombre y mi talento fueron masacrados por la gente. Ningún deportista NEGRO ha estado cerca de competir cuando tenía una investigación en curso. ¡No me importa lo que digan!"

Etiquetado en:

Te recomendamos en Atletismo