La 'Foto Finish' del mes de febrero
Recopilamos todas las espectaculares imágenes que Diario As ha publicado en su contraportada de papel a lo largo de todo el mes de febrero de 2022.

Todo preparado para los Juegos
En Pekín todo está preparado para los Juegos de Invierno 2022, que tendrán lugar del 4 al 20 de febrero. La capital china será la primera ciudad que alberga unos Juegos de verano y de invierno. En la imagen, un miembro del equipo de Corea vierte agua sobre el hielo del Capital Indoor Stadium en un entrenamiento de patinaje de velocidad en pista corta.

Desierto y bellos parajes en el Tour de Arabia Saudita
El día 1 arrancó la segunda edición del Tour de Arabia Saudita, que tuvo lugar del 1 al 5 de febrero. En la imagen, el pelotón rueda durante la primera etapa, de 198 kilómetros, por la antigua ciudad de Hegra, en pleno desierto de Arabia y patrimonio de la UNESCO. La carrera tiene como objetivo promocionar la localidad de Al-Ula.

Puesta a punto para los Juegos de Invierno en China
Los deportistas ultiman sus entrenamientos para los Juegos de Invierno que arrancan en Pekín con la inuguración. En la imagen, un rider de snowboard participa en una sesión de entrenamientos en el Genting Snow Park en Zhangjiakou. Todo está ya a punto para que comience la gran cita olímpica de la nieve y el hielo.

Un reloj en la pista de hockey sobre hielo
En esta curiosa fotografía se ve la imagen de un reloj mecánico en la pista antes del partido de hockey sobre hielo que enfrentó a los equipos femeninos de Suecia y Japón en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín que el día 3 tuvieron su preludio. Es de esperar que el encuentro empezara sin retraso...

Camerún no pudo hincarle el colmillo a Egipto
La selección de Camerún dijo adiós a la Copa de África tras su derrota en la tanda de penaltis ante Egipto en semifinales. Los aficionados locales no quisieron perderse el partido entre la anfitriona y los faraones, como este original vampiro de afilados colmillos, que dio colorido a las gradas del Olembe Stadium, en Yaoundé.

Velocidad sobre un trineo a centímetros del hielo
La cara que aparece inmortalizada en este primer plano, una mezcla de concentración y vértigo, es la del ucraniano Andriy Mandziy durante su participación en la carrera individual masculina de luge, en el Centro Nacional de Deslizamiento de Pekín. El luge, al igual que el skeleton y el bobsleigh, es una modalidad de descenso en trineo.

El fotógrafo captó el proyectil
El fotógrafo captó en su imagen el proyectil que lanzaba la carabina de un representante de Montenegro que hacia prácticas en el entrenamiento oficial de biatlón, deporte que combina el esquí de fondo y el tiro con carabina. Una especialidad en la que los participantes aúnan la velocidad y la precisión, de ahí su dificultad.

Espeluznante caída de Nina O’Brien en Pekín
Nina O’Brien sufrió una espeluznante caída en el eslalon gigante femenino en los Juegos de Invierno de Pekín. La estadounidense tropezó con la última puerta del recorrido y se le cruzaron los esquís antes de salir despedidos, lo que le hizo caer al suelo y cruzar la meta gritando de dolor. En la imagen se ve su pierna izquierda girada 90 grados.

Skeleton, velocidad sobre el hielo y cascos futuristas
El skeleton es una de las disciplinas más espectaculares de los Juegos de Invierno, no sólo por la gran velocidad que alcanzan los competidores sobre sus pequeños trineos, sino por el diseño vanguardista de sus cascos. Un ejemplo de ello es el surcoreano Nathan Crumpton, en la imagen, quien luce una calavera protegiendo su cabeza.

El misterio del hombre de los cuatro brazos
A pesar de lo que podría deducirse al observar la foto, la instantánea no retrata a un hombre con cuatro brazos, se trata de la pareja letona compuesta por Martins Bots y Roberts Plume, después de deslizarse durante la prueba de dobles de luge en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín.

Estados Unidos arrasa a China
El equipo de hockey sobre hielo de Estados Unidos se impuso con comodidad (8-0) en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín a la selección de China, que aguantó bien en el primer periodo pero terminó viniéndose abajo. El equipo norteamericano es claro candidato a conseguir la medalla de oro.

Sombras chinescas en el esquí
El Genting Snow Park de la ciudad de Zhangjiakou es el escenario donde tienen lugar, entre otras, las pruebas de snowboard y esquí durante los Juegos de Invierno de Pekín. Allí fue tomada esta curiosa imagen, que recoge el momento en el que un atleta tapa parcialmente el sol tras una pirueta en un entrenamiento de esquí freestyle.

Las chicas del alevín del Zaragoza CFF hacen historia
El alevín del Zaragoza CFF, formado por chicas de 10 y 11 años, hizo historia al convertirse en el primer equipo femenino que gana una liga mixta en la Comunidad de Aragón. A falta de tres jornadas para la conclusión del campeonato, los números lo decían todo: catorce victorias, un empate, 84 goles a favor y sólo nueve en contra.

Virginia Torrecilla vuelve a jugar en Liga 714 días después
Virginia Torrecilla volvió a jugar ayer en Liga 714 días después. La centrocampista balear, ejemplo para todos tras haber superado un cáncer, llevaba sin disputar minutos en la Primera Iberdrola desde el 1 de marzo de 2020. En la imagen, la futbolista del Atlético bromea con una jugadora del Sevilla tras la goleada rojiblanca por

Dura caída de Kong Fanyu en la final de esquí acrobático
El día 14 se disputó en Zhangjiakou la final femenina de aéreos de esquí acrobático, donde la china Xu Mengtao se proclamó campeona olímpica. No corrió la misma suerte su compatriota Kong Fanyu (en la imagen), quien sufrió una aparatosa y espectacular caída sobre la nieve del Genting Snow Park durante su participación en la prueba.

Anna Gasser revalida el oro en el Big Air de snowboard
Anna Gasser, quien en la imagen aparece en el aire completamente paralela al suelo como si tal cosa, logró la medalla de oro en la final de Big Air de snowboard de los Juegos de Invierno de Pekín. Con su espectacular actuación, la austriaca revalida el título olímpico que consiguió hace cuatro años en Pyeongchang (Corea del Sur).

Anna Gasser luce su Bing Dwen Dwen
La austríaca Anna Gasser, que logró la medalla de oro en la final de Big Air de snowboard, posa orgullosa con Bing Dwen Dwen, la mascota de los Juegos de Invierno Pekín, que ha causado un gran furor en China y se encuentran estos días entre los productos más codiciados por los consumidores del país.

Una pista de halfpipe en las gafas de una esquiadora
Esta curiosa y original imagen fue tomada durante la prueba de calificación de halfpipe femenino de esquí estilo libre de los Juegos de Invierno de Pekín. En ella pueden apreciarse las instalaciones del Genting Snow Park Stadium de Zhangjiakou, así como un grupo de reporteros gráficos, reflejadas en las gafas de la surcoreana Kim Daeun.

El esquí cross se luce en Pekin
El italiano Simone Deromedis y el canadiense Brady Leman, en Pekín, durante su actuación en la prueba de esquí cross, una modalidad de esquí en estilo libre en la que los esquiadores corren en grupos por un trazado con saltos, giros y desniveles.

Guardiola, en la grada del Etihad
Una seguidora del Manchester City asiste al partido que su equipo disputó en el Etihad Stadium contra el Tottenham perfectamente ataviada para animar a su equipo: bufanda, camiseta y... una careta del entrenador, Pep Guardiola. El técnico catalán cuenta con un gran respaldo de la afición.

Ciclismo y arena en el Tour de Emiratos Árabes Unidos
El pelotón rueda entre las arenas del desierto durante la primera etapa del Tour de Emiratos Árabes Unidos. Los corredores se enfrentaron a una jornada de 184 kilómetros, y perfil totalmente llano, con salida y llegada en la ciudad de Madinat Zayed (Abu Dabi). El belga Jasper Philipsen se enfundó el primer maillot de líder de la prueba.

Demasiadas manos y no todas sobre el balón
El Metricon Stadium de Gold Coast (Australia) acogió el encuentro de la Liga de Fútbol Australiano femenina entre Brisbane Lions y Melbourne Demons. Tayla Harris, a la derecha de la imagen, fue una de las más destacadas del partido, desempeñando un papel protagónico en la victoria (32-35) de Melbourne sobre los Brisbane.

Olas de seis metros en el Punta Galea Challenge de Getxo
Para surfear sobre grandes olas no hace falta viajar hasta Haw i o Nazar, dos de los principales santuarios del surf mundial. En la imagen, un surfista compite ante una ola de m s de seis metros en el Punta Galea Challenge, en la localidad de Getxo. La cita vizca¡na es la competici¢n de surf de olas grandes m s antigua de Europa.

Maradona sigue muy presente en las calles de Nápoles
En Nápoles se respira fútbol con motivo del encuentro entre el conjunto italiano y el Barça. Y como no podía ser de otra manera, la figura de Maradona, quien vistió las camisetas de ambos clubes, sigue muy presente en las calles de la ciudad. Bufandas conmemorativas del partido, elásticas del ‘10’ y hasta una foto a tamaño natural del crack argentino.

Así quedó la raqueta de Zverev tras su arrebato en Acapulco
Así quedó la raqueta de Alexander Zverev debido al arrebato que sufrió tras perder en dobles del ATP 500 de Acapulco. El alemán la emprendió a raquetazos contra la silla del árbitro, insultando al juez del partido. A pesar de su posterior arrepentimiento, el número tres del mundo fue expulsado del torneo mexicano por conducta antideportiva.

Hay que esforzarse mucho para detener a un 'León'
No debe de ser fácil detener a un León de casi dos metros de altura y noventa kilos de peso en plena carrera. Al menos, eso es lo que cabe intepretar a tenor de la cara de esfuerzo de Luke Pedlar, de los Adelaide Crows, al abordar al centrocampista de los Brisbane Lions Hugh McCluggage durante un partido de fútbol australiano (AFL) en Gold Coast.

A través de la nieve del Rally de Suecia
Thierry Neuville pilota el Hyundai I20 de la marca japonesa durante la segunda jornada del Rally de Suecia, la única prueba de la temporada del Mundial de Rallys que se disputa sobre hielo y nieve. El piloto belga, junto a su copiloto, Martijn Wydaeghe, llegó a liderar la etapa, pero finalmente terminó la jornada en tercer lugar

Una ardua batalla por la pelota ovalada
La ausencia de rucks en el Rugby League (13 jugadores por equipo), una de sus diferencias con el Union (15), provoca que las batallas que en esta última modalidad son subterráneas afloren. En la imagen Asofa-Solomona, de los Storm de la NRL australiana, intenta zafarse por todos los medios de Talty y Wilkinson, de los Knights.