¿Para qué sirve el taco de plástico al final de algunos cables?
¿Te has preguntado alguna vez por qué algunos cables llevan un taco, más o menos grande, cerca de uno de sus extremos. Te damos la respuesta.

En muchos de la inmensa cantidad de cables que tenemos por casa, sobre todo aquellos destinados a cargar las baterías de nuestros dispositivos, nos encontramos con un elemento extraño y que, seguro, a los más curiosos les ha levantado la ceja. Hablamos de ese bloque o taco de plástico, habitualmente cilíndrico, que está presente cerca de uno de los extremos y que no sabemos realmente para qué sirve y por qué lo llevan unos cables y otros no.
Pues hoy vamos a desvelar el misterio que encierran y, sobre todo, que son más importantes de lo que puede parecer. De hecho, se pueden comprar y enganchar a cualquier cable de forma independiente, si después de leer esto lo creéis conveniente, estando en diferentes tamaños y formas.
Filtros de ferrita, así se llaman realmente estos "tacos"
Estos "tacos", tienen varios nombres. Los llaman "camas", "núcleos" o "filtros", pero todos ellos tienen el mismo apellido clave "de ferrita". Y es que este es el material del que está hecho este elemento, que se recubre de plástico para hacerlo más vistoso y seguro. Se trata de un material magnético y su función no es otra que la de servir de filtor de corrientes de alta frencuencia que pasan por el cable, normalmente, cuando lo usamos para cargar o dar corriente a algún equipo. De ahí, que sea habitual encontrárnoslos en los cables de cargadores y similares.
¿Para qué sirven los filtros de ferrita?
