YouTube se ha caído, este es el motivo de no poder subir vídeos
La plataforma de vídeo en streaming que popularizó el formato se ha caído y ningún YouTuber puede subir nuevo contenido, ¿por qué?

Desde que YouTube estableció en 2007 su Partner Program hizo posible que los usuarios que creaban y subían sus propios vídeos pudiesen monetizarlos, ganar dinero gracias a los anuncios y la publicidad. Pero eso también atrajo a los amantes del dinero fácil, y provocó la aparición de usuarios que se dedicaban a subir contenidos creados por otros,ya fuesen videos de éxito, de otros YouTubers o contenido de discográficas y estudios de cine. Y eso es precisamente lo que el servicio intenta detener con su nueva política.
Un mínimo de visitas para monetizar
O tu video tiene como mínimo 10.000 visitas, o no podrás monetizar hasta que no haya obtenido esa cantidad de vistas. Así de simple y así de directa se mostraba de la plataforma, señalando que “A partir del 6 de abril de 2017, los canales que tengan menos de 10.000 visualizaciones no podrán publicar anuncios en sus vídeos”. Y si no hay anuncios, no hay dinero. Una medida con la que YouTube puede reunir más información sobre un canal para dirimir si es legítimo o está robando el contenido.

Pero esa medida entró en vigor hace casi un año. Justo a inicios de este 2018 y tras ver que muchos canales superaban las anteriores condiciones, Google (dueña de YouTube) anunciaba nuevas medidas que ponen aún más difícil a un usuario que empiece en la plataforma de vídeo conseguir su sueño de vivir de ello siendo YouTuber. A partir del 21 febrero hará falta tener un canal con mínimo 1.000 suscriptores y al menos 4.000 horas de reproducción en total del contenido subido a dicho canal.
O sea, que ahora directamente un canal pequeño de YouTube lo tiene mucho más complicado a la hora de monetizar, porque si no llegas a los mil suscriptores ni tienes 4.000 horas de visualización de tus contenidos, no puedes aspirar a ganar dinero. Y si los alcanzas, aún tendrás que esperar a que Google analice tu canal para comprobar si efectivamente puedes optar a la monetización. Según Google, estas medidas son para comprobar qué creadores contribuyen positivamente a la plataforma y servirá para filtrar, para evitar que vídeos con contenido ‘inadecuado’ moneticen también y ganen dinero.
YouTube caído
Con la fecha límite justo para el final del día de ayer, a las 23:59 del 20 de febrero, ha sido a partir del inicio de la tarde de hoy que los problemas en la plataforma se han disparado. Son cientos -sino miles- los YouTubers que han tomado las redes y foros para quejarse de que han perdido la monetización de sus vídeos, y de hecho hay errores graves para poder subir contenido. Si tienes un canal y lo intentas, es más que probable que te salten errores como el Error 504 o el Error 500 -del servidor interno.

la caída es generalizada en todo el mundo, y además las quejas son continuas y recientes, ya sea un canal de España, de Ecuador o de Rusia o del Este de Norteamérica. Estaremos atentos a ver si la situación mejora.