Hands-On Shadow of the Tomb Raider
Shadow of the Tomb Rider huele a día de muertos mexicano Reveladas las ediciones de Shadow of the Tomb Raider Lara Croft frente el apocaliopsis Maya en Shadow of tht Tomb Raider
Shadow of the Tomb Raider es el sueño que todo mexicano tiene que jugar
Viajamos hasta la ciudad de los Ángeles, California para poder jugar , un título que tanto y venían resguardando celosamente para mostrarnos la madurez de Lara Croft.


Esta entrega de Shadow of the Tomb Raider busca consolidar lo que anteriormente nos mostraron del personaje, así lo aseveró durante la presentación Jason Dozois, Director narrativo del juego, ya que los dos juegos anteriores se enfocaron en ir haciendo madurar a Lara, desde las habilidades, hasta la exploración de las tumbas.

En este Hands-on de aproximadamente 1 hora, estuvimos en la isla de Cozumel, en medio de la celebración del día de muertos. Lo interesante es que el entorno esta bien dibujado, aunque se acerca más a las celebraciones de noviembre en el estado de Michoacán. La precision de elementos es buena, aunque nos hubiera gustado ver de inicio más flores de cempasúchil.

Otra de las cosas que nos parecieron interesantes es ver como trataron de reflejar la celebración de muertos, pues de vez en cuando en el fondo escuchamos música de banda, dialogos en español con referencias y un colorido digno de Coco de Disney. Podremos encontrar muros con la virgen de Guadalupe, papel picado, mascaras de calaveras, el clásico carrito de helados, gente con el rostro pintado, elementos mayas y azteciccwin247.como la piedra del sol.

La acción se presenta en los primeros minutos con el frenetismo caracteristico de la serie de Tomb Raider en donde obviamente la Trinidad y el anhelo de papá Croft que vienen persiguiendo a Lara en las entregas anteriores, se hace presente.

Algo que es casi obligatorio, es que para entender parte del argumento, definitivamente habrá que jugar los anteriores, aunque de la misma forma el contexto para nosotros como mexicanos puede ser entendible, puesto que hay una mezcla interesante de nuestra cultura en la historia.

Los controles son parecidos a los de los juegos anteriores, solo que en esta ocasión vemos a una Lara mucho más ágil con movimientos nuevos a rápel y habilidades de nado más desarrollados que le permiten sumergirse para hacer más cosas.

Algo que definitivamente lo hace sentir diferente es el ataque, ya que ahora Lara se mimetiza con el entorno y hace patente la experiencia que el personaje tiene, haciendole casi una pantera.

Visualmente el motor es prácticamente el mismo, con mejoras tenues a nivel textura sin ser algo extraordinario. Obvaiemte teniendo como referencia juegos como God of War, podriamos sentirlo poco innovador en este aspecto, pero sin duda la acción y la esencia que siempre lo han caracterizado esta presente, sin dejar de lado el 4K y HDR para las consoliccwin247.como Playstation 4 Pro, Xbox One y PC.

Las tumbas por su parte a viva voz de Mario Chabtini -productor senior-, Daryl Purdy -director de performance y Chris Johnson, Brand Manager del juego serán algo más espectaculares y con mayor reto, pero aún opcionales para los jugadores.
