Alemania levanta el veto a la simbología nazi en los videojuegos
Se elimina una regla vigente hasta ahora y radicalmente absolutista, y a partir de ahora se estudiará cada caso concreto.

En un movimiento que nadie esperaba, la legislación alemana será a partir de ahora más flexible con la simbología nazi en los videojuegos. Hasta ahora, cualquier videojuego que contuviera este tipo de símbolos, como por ejemplo el caso reciente de Wolfenstein II: The New Colossus, debía ser cambiado completamente para eliminarse este contenido. Sin embargo, a partir de este momento, se estudiará cada caso concreto para concluir qué uso se le da a esta simbología nazi, ya que la apología seguirá estando, por supuesto, totalmente prohibida.
Un paso más para los videojuegos en Alemania
En el país germano no dan tregua a cualquier cosa que tenga que ver con el nazismo, y su compromiso es eliminar cualquier rastro de esta infame ideología. Esto afectaba a los videojuegos, que si incluían cualquier tipo de contenido relacionado con "organizaciones inconstitucionales", debían ser retocados antes de su lanzamiento... o no lanzarse, directamente.
. No obstante, esta medida no ha llegado a tiempo para afectar a los juegos ya lanzados.Wolfenstein II: The New Colossus
- Acción
B. J. Blazkowicz vuelve a la carga en Wolfenstein II: The New Colossus, la secuela del título de acción shooter obra de MachineGames y Bethesda para PC, PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch. El asesinato del general nazi Calavera que llevaste a cabo fue una victoria breve. A pesar del revés, los nazis mantienen su dominio sobre el mundo. Eres B. J. Blazkowicz, alias "Terror Billy", miembro de la resistencia, azote del imperio nazi y la última esperanza de libertad para la humanidad. Solo tú tienes las agallas, las armas y la iniciativa necesarias para regresar a los Estados Unidos, matar a todo nazi con el que te encuentres e iniciar la Segunda Revolución Americana.