Gaming Club
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

APPS

Webs y apps para estar alerta sobre la Ciclogénesis Gabriel y las lluvias de esta semana

Tras Gabriel vendrá un frente con vientos fuertes.

Webs y apps para estar alerta sobre la Ciclogénesis Gabriel y las lluvias de esta semana

Arrancamos el año con mucho frío. Y la cosa parece que no remitirá. Y es que antes de llegar a la Primavera dentro de 2 meses nos va a tocar enfrentarnos a lo más crudo del Invierno, que esta semana se exhibe con una de esas ciclogénesis explosivas que provoca que tengamos que recoger los toldos y cuidar que no se vuele nada del balcón. De hecho tiene nombre: la ciclogénesis Gabriel, tras la cual vendrá seguida de frentes que darán lugar a una semana marcada por los fuertes vientos y las lluvias abundantes. Aunque las temperaturas serán más bien templadas con heladas restringidas a las mesetas y zonas de montaña, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). 


Webs y apps para estar alerta sobre la Ciclogénesis Gabriel

Como leemos en Gabriel' provocará vientos muy fuertes en el área cantábrica en tierra y mar a velocidades de entre 80 y 100 kilómetros por hora, e incluso puede producirse superiores, de hasta 120 kilómetros por hora. Las rachas más intensas se esperan en el litoral cantábrico. De hecho se activarán avisos de riesgo (aviso amarillo) en Galicia, Baleares y zonas de Levante y Mediterráneo andaluz y riesgo importante (aviso naranja) en Asturias, Cantabria, País Vasco, Menorca y Granada. Y de cara a planificar la semana o a consultar en tiempo real el estado del Tiempo y las alertas, aquí te traemos varias webs y sus apps:


Ampliar

AEMET

. Más basada en conjeturas y modelos que en datos más fiables debido a lo deprisa que cambia el clima, aunque hay quien la considera una web ‘pesimista’ en cuanto a que sus probabilidades de lluvia suelen mayores que las del resto de páginas, lo cierto es que la AEMET también suele acertar.

Fundada por meteorólogos de reconocido prestigio que hemos visto en TV durante muchos años, ElTiempo.es es una de esas webs tan bien planteadiccwin247.como efectiva en lo que necesitamos saber. Tiene una interfaz rápida y reportajes especiales que cubren acontecimientos destacados, de hecho en este enlace podéis leer sus Pero sin duda lo mejor es poder ver el tiempo real entrando en este enlace, con la posibilidad de ver el para hacernos una idea de cómo se irán moviendo el tiempo, y cuándo se espera que salga el sol.