Black Book, magia oscura con aires a The Witcher y Slay the Spire
Después de triunfar con una demo jugable, el proyecto cumple sus objetivos de financiación y empieza a preparar su oscuro camino

Estos días en Steam es tendencia un juego llamado , categorizado como Free to Play, aunque es más bien una demo. Se trata de una convincente carta de presentación de un proyecto que actualmente busca financiación a través de Kickstarter y que de hecho, abriéndose paso entre nuevas metas que se van desvelando poco a poco. Una buena señal que se explica desde lo sugerente que resulta la demostración jugable.
El juego parte de una premisa original y diferente. Encarnamos a Vasilisa, una joven huerfana llamada a ser una Znatka, una hechicera capaz de hablar, interaccionar y combatir a los espíritus, bajo la tutela del viejo Egor. El amor la aparta de la senda de la brujería al decidir casarse con su amado, pero el destino se pone en el camino de su felicidad cuando su pareja se suicida, condenándose a una tumba en terreno no consagrado y a una eternidad en el infierno. La protagonista no acepta esta circunstancia, ni cree que se haya podido suicidar, por lo que retoma las artes mágicas con la promesa de que rompiendo los siete sellos del libro oscuro, podrá obtener cualquier deseo que su corazón anhele.

Narrativa oscura en el norte olvidado
La demostración es bastante corta y nos proponer vivir la introducción de Vasilisa como hechicera y su primer día de trabajo, lo suficiente para probar un aperitivo de algunas de las claves principales de Black Book. Uno de sus principales elementos característicos es su ambientación, anclada en la región de Cherdyn, al norte de Rusia en el siglo XIX, un cruce de caminos entre las tradiciones paganas eslavas y el cristianismo, condicionado además por ser puerta de paso entre oriente y occidente, con influencias de ambos lados. En un escenario rural y desolado, el velo entre lo humano y lo espiritual es fino por lo que espíritus, demonios y toda clase de criaturas mitológicas campan a sus anchas, afectando a una población que tiene en las brujas una figura de autoridad a la que acudir con sus problemas.
Los que recuerden los episodios en The Witcher 3 con las Moiras, les resultará familiar el aire que propone Black Book a través de su música, mitología y ambiente general, ya que ambos están fuertemente inspirados en la mitología eslava. Obviamente Black Book juega en su liga y con sus armas, pero lo visto causa una muy buena sensación. El uso de Low Poly como opción estética resulta apropiado, con los polígonos suficientes para dar vida a paisajes infinitos de trigales brillantes y bosques oscuros en el exterior y a oscuras esquinas y angostos pasillos en el interior -que por otro lado tienen cierto aire a una versión modernizada de Alone in the Dark dada la elección estética y el uso de ángulos fijos de cámara-.

Una vez en materia el juego tiene dos vertientes. Por un lado tendremos la parte narrativa, en donde los aldeanos acudirán a nosotros con problemas que resolver y nos pedirán ir a ciertos lugares para ello. Un buen detalle es que deberemos consultar los documentos que tenemos para encontrar pistas sobre lo que está sucediendo en cada caso y poder dar así la respuesta correcta, ya que la principal arma como bruja es nuestra propia sabiduría, por lo que tendremos una buena excusa de investigar en el lore para conseguir mayores recompensas en nuestra progresión. También podremos tomar distintas decisiones morales, con algunas bastante lúgubres que se adaptan bien al tono del juego y que seguramente tendrán consecuencias a lo largo del camino,.
(). Habrá que esperar pacientemente a ver si este prometedor primer paso inicial alcanza el potencial que se le atisba.