Gaming Club
Betech (temporal)
Ciencia y tecnología

ALEXA

Cómo configurar la seguridad de un dispositivo Alexa

Si tienes un dispositivo ‘smart’ que use el asistente Alexa, sigue estos consejos para aumentar su seguridad.

Cómo configurar la seguridad de un dispositivo Alexa

La inteligencia artificial se ha convertido en un elemento habitual de los smartphones. De hecho, cada compañía ha desarrollado el suyo: Apple tiene Siri, Windows a Cortana y en el caso de Android encontramos una oferta cada vez más amplia, con Google Assistant y el Bixby de Samsung.

Asistentes IA: Alexa

Y la combinación de asistente virtual + dispositivo es la base del Echo de Amazon, un altavoz inteligente que hace uso de Alexa, un servicio de voz basado en la Nube o Tecnología Cloud cuya IA aprende en progresión geométrica: responde preguntas, reproduce música, cuenta chistes, controla luces y termostatos, te da resultados deportivos, resúmenes de noticias y más. Su IA va aprendiendo de nosotros, por lo que configurar su seguridad es esencial.

A continuación, siguiendo los, la Oficina de Seguridad del Internauta, vamos a ver paso a paso cómo configurar nuestro dispositivo Alexa para añadir una capa extra de seguridad y proteger nuestros datos, conversaciones y privacidad:

Cómo configurar la seguridad de Alexa

1- Abrir Alexa

Lo primero es abrir la app y seleccionar Configuración > Privacidad de Alexa. Desde este menú accederemos a todas las opciones que necesitaremos más adelante.

2- Historial de Voz

Dentro del área de Privacidad podremos hacer clic en la opción Consultar historial de voz. Aquí podremos ver un registro de tus grabaciones en distintos intervalos de fechas. Disponemos de dos opciones adicionales que pueden resultarnos muy útiles:

- Borrar el historial con comando de voz

- Programar un borrado automático (mínimo 3 meses)

3- Historial de Dispositivos

En esta opción encontraremos la información recopilada por los dispositivos inteligentes de terceros que se han conectado a nuestro altavoz, para así poder administrar el historial de dispositivos domésticos que tenemos. Podremos borrar el historial, aunque en esta opción no disponemos de opciones de borrado automático, ni filtro temporal o por dispositivo.

4- Gestionar permisos de las skills

, y si la tienes activada, añade una contraseña adicional.
  • No compartas datos personales con el dispositivo. Este los almacenará y cualquiera que tenga acceso a él podría acceder a ellos con solo preguntarle.
  • Elimina los registros y el historial del dispositivo para no dejar huella de nuestras peticiones y búsquedas anteriores.
  • Cambia la palabra de activación del altavoz Alexa a una que rara vez se use en una conversación. Para ello ve a la app de Alexa > Configuración > Configuración del dispositivo > Palabra de activación.
  • Administra las conexiones a otros dispositivos inteligentes: Estos dispositivos pueden tener vulnerabilidades o medidas de seguridad muy pobres y pueden suponer una brecha de nuestra seguridad.