DTM

El DTM se queda sin españoles: Juncadella fuera de Mercedes

El equipo de la estrella anuncia su formación para este año y Dani se queda fuera después de darse también la baja de Miguel Molina en Audi.

Dani Juncadella deja de ser piloto de Mercedes en el DTM.
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Últimamente no hacen más que llegar malas noticias para España del DTM. Si en diciembre era Miguel Molina el que se quedaba sin volante en Audi, ahora es Dani Juncadella, el otro piloto español del Nacional Alemán de Turismos, el que se ve fuera de Mercedes. El catalán llevaba cuatro años pilotando para la marca de la estrella y no podrá sumar un quinto después de que el equipo alemán haya anunciado su alineación de seis pilotos, dos menos que el año pasado, y él no haya sido elegido entre ellos. Siete años después, no habrá españoles en el DTM.

Mercedes ha cambiado a la mitad de sus hombres, siendo Gary Paffett (campeón en 2005), Paul di Resta (campeón en 2010), Robert Wickens y Lucas Auer los únicos que continúan. Y a ellos se suman Edoardo Mortara, el italiano que quedó segundo en 2016 a solo tres puntos del campeón Marco Wittmann (BMW) y que han fichado de Audi, y Maro Engel, al que ya tuvieron en sus filas durante cuatro años (de 2008 a 2011) y también está enrolado en el equipo Venturi de la Fórmula E.

Noticias relacionadas

"Con Daniel Juncadella, Maximilian Götz, Felix Rosenqvist y Christian Vietoris estamos despidiendo a cuatro pilotos que han competido exitosamente para el equipo en los últimos años. Nos gustaría agradecerles sus esfuerzos y su dedicación. No siempre lo tuvieron fácil, pero decididamente se aferraron a la tarea. Estoy convencido de que este continuará siendo el caso en el futuro, y les deseo lo mejor para sus nuevos esfuerzos", declara Ulrich Fritz, el jefe de Mercedes AMG DTM, en el comunicado del anuncio de su formación.

Y ahora, ¿qué será de Juncadella? Aún es pronto para saberlo. Su primer año en el DTM lo compaginó con el papel de reserva en Force India, pero su regreso a la F1 parece improbable. Más factible sería verle en la Fórmula E, categoría que le gusta. "El campeonato está siendo muy bueno y todos los pilotos con los que hablo dicen que es muy divertido. Correr en las ciudades hace que las pistas sean nuevas para todos y eso demuestra el talento del piloto. Me parece muy interesante", dijo en 'Autosport'. Sea donde sea, su talento necesita un volante.

Te recomendamos en Más motor