FÓRMULA 1

McLaren: el nuevo jefe habla de autocrítica, mejoras y cambios

Andreas Seidl se incorpora este fin de semana como máximo responsable del equipo de F1 de Woking. “Hay que cuestionarse todo cada día y ser abiertos de mente”, opina.

McLaren: el nuevo jefe habla de autocrítica, mejoras y cambios
McLaren
Jesús Balseiro
Corresponsal de AS en los grandes premios de Fórmula 1 desde 2019. Colaborador de la SER. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense, forma parte del diario desde 2013 y, además de la F1, ha cubierto dos Rally Dakar y ha asistido a competiciones internacionales de motor como los Mundiales de Resistencia, Turismos, Motocross o Fórmula E.
Barcelona Actualizado a

Andreas Seidl es el director de McLaren F1 a partir del GP de España. No sustituye a nadie en concreto, aunque hereda de alguna forma, las funciones de Eric Boullier. Porque Gil de Ferran está por encima como hombre de confianza de Zak Brown, al frente también del programa de la Indy 500, aunque a partir de ahora el brasileño podrá regresar a sus funciones de supervisión y abandonar paulatinamente las de dirección en favor del nuevo fichaje.

Noticias relacionadas

El ingeniero alemán, de 43 años, viene de dominar el WEC con Porsche aunque ya pasó por la F1 en BMW Sauber. En la página oficial de McLaren explica lo que entiende que necesita un equipo para llegar al éxito: “Es siempre un esfuerzo grupal. Necesitas una organización eficiente con el talento adecuado en el sitio adecuado. La gente debe sentirse valorada y ser consciente de la importancia de su papel específico en el éxirto del equipo. Es importante dar al equipo una visión clara y un objetivo claro”.

Entre sus puntos de vista habla de autocrítica y de apertura de mente: “Estás compitiendo frente a los mejores de este deporte y debes crear un espíritu y una mentalidad dentro del equipo que dirija a cualquiera hacia delante, día tras día. Eso significa ser autocrítico, cuestionarte todo cada día, ser abierto de mente y abierto al cambio, buscando mejoras permanente y aceptando riesgos y gallos. Aprendiendo de los errores y respetando a los competidores”.

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados