MOTOS | GP DE CATALUÑA

32 tripletes con el de Ramírez y los Márquez en Montmeló

El anterior databa de Jerez 2017, con los triunfos de Pedrosa, Álex Márquez y Canet. El primero fue en Francia 2003, con Gibernau, Elías y Pedrosa.

Marc Márquez redondeó el triplete.
Albert Gea
Mela Chércoles
Mela Chércoles nació en Madrid en 1975 y accedió a AS en 1996. Es enviado especial a los GGPP de Motociclismo desde 1999. Colaborador de la SER. Licenciado en Periodismo por el CEES, en la actualidad UEM. También ha cubierto el Dakar en 2004, la información del Real Madrid y la Selección Española de fútbol.
Montmeló Actualizado a

Con el de este GP de Cataluña, por obra y gracias de los hermanos Márquez (Marc y Álex, que ganaron en MotoGP y Moto2) y Ramírez (en Moto3). Son ya 32 tripletes conquistados y celebrados por el motociclismo español. El anterior databa de Jerez 2017, hace poco más de dos años, cuando ganaron Pedrosa, Álex Márquez y Canet. Del primero hace ya 16 años y fueron Gibernau (MotoGP), Elías (250) y Pedrosa (125) los encargados de abrir un melón con un sabor fantástico.

LISTADO DE LOS 32 TRIPLETES ESPAÑOLES

1. Francia 2003: Sete Gibernau (MotoGP), Toni Elías (250) y Dani Pedrosa (125).

2. Gran Bretaña 2006: Dani Pedrosa (MotoGP), Jorge Lorenzo (250) y Álvaro Bautista (125).

3. Valencia 2009: Dani Pedrosa (MotoGP), Héctor Barberá (250) y Julián Simón (125).

4. España 2010: Jorge Lorenzo (MotoGP), Toni Elías (Moto2) y Pol Espargaró (125).

5. Francia 2010: Jorge Lorenzo (MotoGP), Toni Elías (Moto2) y Pol Espargaró (125).

6. Alemania 2010: Dani Pedrosa (MotoGP), Toni Elías (Moto2) y Marc Márquez (125).

7. República Checa 2010: Jorge Lorenzo (MotoGP), Toni Elías (Moto2) y Nicolás Terol (125).

8. Indianápolis 2010: Dani Pedrosa (MotoGP), Toni Elías (Moto2) y Nicolás Terol (125).

9. San Marino 2010: Dani Pedrosa (MotoGP), Toni Elías (Moto2) y Marc Márquez (125).

10. Italia 2011: Jorge Lorenzo (MotoGP), Marc Márquez (Moto2) y Nicolás Terol (125).

11. Alemania 2011: Dani Pedrosa (MotoGP), Marc Márquez (Moto2) y Héctor Faubel (125).

12. San Marino 2011: Jorge Lorenzo (MotoGP), Marc Márquez (Moto2) y Nicolás Terol (125).

13. Qatar 2012: Jorge Lorenzo (MotoGP), Marc Márquez (Moto2) y Maverick Viñales (Moto3).

14. Inglaterra 2012: Jorge Lorenzo (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Maverick Viñales (Moto3).

15. Indianápolis 2012: Dani Pedrosa (MotoGP), Marc Márquez (Moto2) y Luis Salom (Moto3).

16. Aragón 2012: Dani Pedrosa (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Luis Salom (Moto3).

17. Qatar 2013: Jorge Lorenzo (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Luis Salom (Moto3).

18. Austin 2013: Marc Márquez (MotoGP), Nicolás Terol (Moto2) y Alex Rins (Moto3).

19. España 2013: Dani Pedrosa (MotoGP), Tito Rabat (Moto2) y Maverick Viñales (Moto3).

20. Cataluña 2013: Jorge Lorenzo (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Luis Salom (Moto3).

21. Alemania 2013: Marc Márquez (MotoGP), Jordi Torres (Moto2) y Alex Rins (Moto3).

22. Indianápolis 2013: Marc Márquez (MotoGP), Esteve Rabat (Moto2) y Alex Rins (Moto3).

23. San Marino 2013: Jorge Lorenzo (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Alex Rins (Moto3).

24. Aragón 2013: Marc Márquez (MotoGP), Nicolás Terol (Moto2) y Alex Rins (Moto3).

25. Malasia 2013: Dani Pedrosa (MotoGP), Tito Rabat (Moto2) y Luis Salom (Moto3).

26. Australia 2013: Jorge Lorenzo (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Alex Rins (Moto3).

27. Japón 2013: Jorge Lorenzo (MotoGP), Pol Espargaró (Moto2) y Alex Márquez (Moto3).

28. Valencia 2013: Jorge Lorenzo (MotoGP), Nicolás Terol (Moto2), Maverick Viñales (Moto3).

29. Cataluña 2014: Marc Márquez (MotoGP), Tito Rabat (Moto2) y Alex Márquez (Moto3).

30. Inglaterra 2014: Marc Márquez (MotoGP), Tito Rabat (Moto2) y Alex Rins (Moto3).

Noticias relacionadas

31. España 2017: Dani Pedrosa (MotoGP), Alex Márquez (Moto2) y Arón Canet (Moto3).

32. Cataluña 2019: Marc Márquez (MotoGP), Alex Márquez (Moto2) y Marcos Ramírez (Moto3).

Te recomendamos en Motociclismo

Producto recomendados