FÓRMULA 1

La Fórmula 1 baraja acabar el Mundial 2020 en enero de 2021

Esa es una de las hipótesis que contemplan la F1, la FIA y los equipos según comenta Binotto, el jefe de Ferrari. Otra sería tener un calendario reducido.

Sebastian Vettel con el Ferrari en los test de Barcelona.
ALBERT GEA
Víctor Serrano
Redactor de Motor de Diario AS desde 2016, a donde regresó tras su primera experiencia como becario en 2011. Ha viajado a las tres primeras ediciones del Dakar en Arabia Saudí, a carreras de Fórmula E y a más eventos de diferentes disciplinas. Licenciado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.
Actualizado a

Pasan los días y crecen las incertidumbres. Es lo que tiene luchar cada día contra un enemigo invisible e incontrolable como el coronavirus, que por desgracia todavía parece estar lejos de ser aplacado. En materia deportiva, no se puede hacer otra cosa que ir adaptándose a lo que va a aconteciendo a cada instante porque cualquier plan puede acabar en la basura de un momento a otro. Por eso, en la F1 barajan varios escenarios para intentar salvar la temporada y Mattia Binotto, jefe de Ferrari, cuenta un par de ellos.

"Los equipos estamos hablando con la FIA y la F1. Hay varias hipótesis sobre la mesa y cada una se debe considerar actualmente: tener un Mundial reducido o que acabe en enero de 2021, por ejemplo", dice el jefe de los de Maranello en 'Sky Sports', donde añade que "deben estar abiertos a cualquier hipótesis para competir con tantas carrericcwin247.como sea posible". El objetivo marcado por Chase Carey, como dijo a comienzos de semana, es poder tener un calendario "de entre 15 y 18 carreras".

Noticias relacionadas

De momento, dos son las que se han caído de 2020 de manera definitiva: Australia y Mónaco. Y Binotto recuerda cómo fue la cancelación de la primera: "Hubo una discusión entre los equipos en Melbourne, pero nosotros nunca tuvimos dudas, nunca hubiéramos corrido". Así, estuvo de acuerdo en recoger e irse para casa, como también lo está en haber pospuesto la llegada de la nueva reglamentación: "Por supuesto, detener el desarrollo en este momento parecía una decisión responsable, incluso para ayudar a equipos más pequeños".

Y, ¿cómo está viviendo su día a día? Así: "Estoy atrapado en casa, igual que todos, pero sigo trabajando. Hablo con todo el personal y los mecánicos todos los días, desde las 8 de la mañana pasamos mucho tiempo al teléfono. Por supuesto, también habló con Vettel y Leclerc casi todos los días, ellos también están en casa y trabajan duro para mantenerse en forma. Para mí, la gran diferencia es que puedo pasar más tiempo con mi familia en la comida y la cena y eso siempre es un placer".

Te recomendamos en Fórmula 1

Productos recomendados