FÓRMULA E |

"La Fórmula E es más justa y competitiva que la Fórmula 1"

Pascal Wehrlein, piloto de desarrollo de Ferrari F1 y oficial de Mahindra en el certamen eléctrico, destaca la igualdad del campeonato que ahora disputa.

Pascal Wehrlein, piloto de Mahindra Racing.
Fórmula E
Rafa Payá
Nació en Madrid (1976). Licenciado en Derecho con un master de postgrado en periodismo deportivo. Entró en AS en 2004 en Más Deporte para pasar a motor (15 años) y en 2020 regresó a poli donde hace atletismo, golf, deportes olímpicos... Ha cubierto deportes de motor (F-1, MotoGP, Fórmula E...), europeos y mundiales de atletismo, y eventos de golf.
Actualizado a

Manor 2016 y Sauber 2017 son las dos temporadas en las que el alemán Pascal Wehrlein fue piloto oficial de Fórmula 1. Muy ligado a Mercedes, el campeón del DTM 2015, ahora es piloto de desarrollo en Ferrari. Carrera completa pese a tener sólo 25 años a la que hay que añadir las dos temporadas que lleva defendiendo los colores de Mahindra en la Fórmula E. Wehrlein disfruta con el certamen eléctrico de la FIA y así lo ha dejado claro en 'Inside Electric'.

"La Fórmula E es más justa y competitiva que la Fórmula 1"
Pascal Wehrlein liderando un ePrix.Dan Bathie
Noticias relacionadas

“La Fórmula E es realmente competitiva y en general es más justa que otros campeonatos como la F1. Tenemos muchos fabricantes, el nivel es alto y se disfruto de una competencia igualada. Hay otras categorías donde hay marcas más grandes y equipos más pequeños y, obviamente, ves una gran diferencia en competitividad y tiempos por vuelta. Cuando logras un buen resultado realmente sientes que has logrado algo grandioso ya que aquí estás luchando contra todos los pilotos que corren”, explica el alemán.

"La Fórmula E es más justa y competitiva que la Fórmula 1"

Igualdad en la pista gracias en gran parte a la similitud mecánica de la que disponen los participantes: “Me gusta la idea que haya algunas partes de los monoplazas iguales para todos, por lo que no puedes cambiar cosiccwin247.como la aerodinámica aunque si pueden desarrollar su propio tren motriz. Por lo tanto, los equipos sí pueden marcar la diferencia en determinadas áreas, pero son mucho más pequeños que las distancias que tienes, por ejemplo, en la Fórmula 1".

Te recomendamos en Más motor