Juan Gutiérrez

Y ahora, con Nibali y Quintana

Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Cuando Vincenzo Nibali ganó el Tour de Francia, muchas voces minusvaloraron su victoria porque Alberto Contador y Chris Froome, accidentados en la batalla, no habían rivalizado con el Tiburón del Estrecho. En esta Vuelta a España se cayó Nairo Quintana cuando vestía el maillot rojo, pero no tendré la malicia de agarrarme a esa excusa para justificar que el madrileño ha ganado porque no estaba el colombiano. Las caídas forman parte de la competición. Lo que sí nos dejó el Tour fue unas ganas enormes de ver a Contador contra Froome.

Noticias relacionadas

Y eso sí que lo hemos disfrutado en la Vuelta. Siempre nos quedarán dudas sobre si la recuperación de uno no fue tan buena como la del otro, si este o aquel llegó más mermado que el contrario. Pero el escenario y la situación eran los que eran, y ahí el Pistolero de Pinto se ha llevado el triunfo porque es un corredor como la copa de un pino y porque ha sido el mejor. Simple.

Eso sí, yo no me tomaría este duelo Contador- Froome como una especie de eliminatoria para designar al mejor ciclista de grandes rondas del mundo. Este año, Contador ha ganado la Vuelta, pero Nibali ha conquistado el Tour y Quintana, el Giro. Froome no ha mojado en ninguna grande, pero en España ha vuelto a demostrar su competitividad. Esa eliminatoria está aún pendiente y no será entre dos, sino entre cuatro. A mí esta Vuelta me deja un buen sabor de boca, pero también me ha abierto el apetito: Contador, Froome, Nibali y Quintana, en plenitud. Quizá el año próximo, quizá en el Tour. ¡Qué ganas!

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados