“Castelo, agua, que voy mal”, le dijo Tom Simpson

Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

La Vuelta a España llega hoy por octava vez a Castellón, una ciudad poco frecuentada. La última visita, con triunfo de Óscar Freire en 2004, sirvió para rendir homenaje a tres ilustres de la provincia: Eduardo Castelló, vencedor de una etapa en 1968 y campeón de España en 1971; el velocista Vicente Iturat, con cuatro triunfos entre 1955 y 1961; y el capitán republicano Juan Bautista Llorens, siete veces campeón estatal en los años 20, un pionero del ciclismo que murió de neumonía en Madrid durante la Guerra Civil en 1937.

Nos vamos a parar un poco más en Castelló (Vall de Uxó, 4-3-1940), ganador de la etapa reina en Vitoria en 1968, en la misma jornada que Felice Gimondi se puso líder, ya hasta el final. El día después, una bomba de ETA explotó en el descenso de Urbasa. Por minutos no ocurrió una desgracia en el pelotón, que puso pie a tierra asustado y se negó a seguir, a pesar de la insistencia de Luis Bergareche y de las increpaciones de un teniente general de la Guardia Civil a José Pérez Francés, el cabecilla de los ciclistas, al que acusaba de complicidad con los terroristas. Tuvo que retractarse.

Noticias relacionadas

Castelló también vivió en directo la trágica muerte de Tom Simpson en el Mont Ventoux, el 13 de julio de 1967. El castellonense fue el último corredor que habló con el británico. “Castelo, agua, que voy mal”, le dijo Simpson antes de derrumbarse.

“Castelo, agua, que voy mal”, le dijo Tom Simpson

(LA RUTA DE LA VUELTA: Valencia-Castellón, 10ª etapa)