La primavera belga

Santi Giménez
Nació en Barcelona en 1968. Estudió Ciencias de la Información y Filosofía. En 1988 entró a trabajar en la revista Barcelona Olímpica, en 1990 en el diario Las Noticias. Tras cerrar ambos medios se incorporó al Diario de Barcelona en 1990, que no cerró hasta 1994. En 1994 entró en SPORT. Se incorporó al Diario AS en 2010, donde es Subdirector.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Los belgas son tipos tan correctos y simpáticos que todos sus vecinos de frontera hacen chistes a su costa. Tras jugar contra Italia, saldrán más. El límite entre ser afable y ser primaveras es una diferencia que los belgas no acaban de entender y un partido oficial contra Italia no es el mejor momento para demostrarle al mundo que eres de ese tipo de gente que nunca tira una colilla al suelo, recicla la basura y devuelve dinero al camarero cuando se ha equivocado al darte el cambio.

Bélgica salió al campo con la prensa especializada anhelando ver su exhibición de juego, con una plantilla de jugadores súper cotizada en el mercado y que todos los niños se piden en la Play y con una afición educadísima que aplaude el himno rival de cabo a rabo. Los italianos, vieron ese desfile de modelos de conducta, se miraron socarrones, se guiñaron un ojo y supieron desde el minuto uno que ese partido no se les iba a escapar. Equipos como el belga, se comen tres Barzagli, Chiellini y Bonucci para desayunar. Ellos sobreviven en el invierno y Bélgica muere en primavera.

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados