TOMÁS RONCERO

El Bernabéu: el más grande para el partido más grande

Que el partido que tiene paralizado al mundo entero se vaya a celebrar en el Bernabéu es una noticia impactante para el fútbol español y para el Real Madrid.

Tomás Roncero
Nació en Villarrubia de los Ojos en 1965. Subdirector de AS, colaborador del Carrusel y El Larguero y tertuliano de El Chiringuito. Cubrió los Juegos de Barcelona 92 y Atlanta 96, y los Mundiales de Italia 90, EE UU 94 y Francia 98. Autor de cuatro libros: Quinta del Buitre, El Gran Partido, Hala Madrid y Eso no estaba en mi libro del Real Madrid.
Actualizado a

Noticias relacionadas

Cuando me enteré de la noticia se me escapó un “¡qué grande, subidón total!”. El Bernabéu es el santuario del fútbol mundial. El Madrid, con su impagable legado futbolístico que se refleja en su Sala de Trofeos, ha ayudado a ello. Que el partido que tiene paralizado al mundo entero se vaya a celebrar en el Bernabéu es una noticia impactante para el fútbol español y para el Real Madrid. Prestigio impagable y más siendo el foco mundial en una cita que concitará a 82.000 almas en el estadio y a millones y millones de televidentes desde todos los rincones del planeta.

El Bernabéu siempre supo estar a la altura. Ha acogido cuatro finales de la Copa de Europa, una de la Eurocopa (¡la de gol de Marcelino!) y la del Mundial de 1982 con Sandro Pertini vibrando con los goles de Italia a Alemania. Que el Boca-River se celebre en el estadio del rey de Europa es un premio a la singularidad del club blanco, que ha sido sin duda el más universal de todos los tiempos. Como español es una alegría que nuestro fútbol merecía. Como madridista es un orgullo difícil de explicar. Ese domingo, día 9, yo también seré argentino. Que gane el mejor, amigos. ¡Viva el fútbol! Bernabéu eterno...

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados