JUAN GUTIÉRREZ

El feo caso de Heurtel

El francés no ha sido ningún angelito, aunque el desenlace lo haya convertido en víctima de una historia en la que el Barça sí se ha equivocado en las formas.

BARCELONA, SPAIN - OCTOBER 23: Thomas Heurtel, #13 of FC Barcelona in action during the 2020/2021 Turkish Airlines EuroLeague Regular Season Round 5 match between FC Barcelona and Real Madrid at Palau Blaugrana on October 23, 2020 in Barcelona, . (Photo b
Rodolfo Molina
Juan Gutiérrez
Subdirector de polideportivo. Ha desarrollado toda su carrera en AS desde 1991. Cubrió dos Juegos Olímpicos, siete Mundiales de ciclismo y uno de esquí, 12 veces el Tour y la Vuelta, seis el Giro… En 2007 fue nombrado jefe de Más Deporte, puesto que ocupó hasta 2017, cuando ascendió a subdirector en las áreas de Motor, Baloncesto y Más Deporte.
Actualizado a

Noticias relacionadas

El caso de Thomas Heurtel ha impactado al aficionado, tanto por las dudosas formas empleadas por su club, el FC Barcelona, como por la doble fecha con la que han coincidido los hechos: las vísperas de las Fiestas Navideñas, periodo siempre de paz, amor y buenos deseos, y el tiempo de pandemia, que aconseja ciertas cautelas aquí olvidadas. Heurtel viajó con su equipo a Estambul, donde el Barça jugaba con el Efes, no para participar en el partido de la Euroliga, sino supuestamente para resolver su futuro con el Fenerbahçe. El francés ha contado poco para Sarunas Jasikevicius desde su llegada al banquillo, por lo que el base buscaba una salida pactada. Ni se había sentado en el último choque de Liga frente al Joventut, porque su marcha a Turquía parecía inminente. A cambio, el Barça ya tenía atado a su relevo: Leo Westermann.

Pero mira tú que lo que aparentaba un final feliz para todos, era en realidad otra cosa. Ni Heurtel ni su representante tenían la intención de acabar bajo la disciplina de Igor Kokoskov. Su destino era mucho más cercano: el Real Madrid, el eterno rival, que le tendió la mano para sustituir a Facundo Campazzo. El engaño ha ofendido al Barça, y con razón. Heurtel no ha sido ningún angelito en esta historia, aunque el desenlace lo haya convertido en víctima. Dicho esto, el Barcelona, que es más que un club, sí se ha equivocado con las maneras utilizadas. Al jugador se le impidió volver con el grupo y se le dejó en Estambul una noche más para que embarcara al día siguiente en un vuelo regular. Es verdad que Heurtel no queda desatendido, como afirma el comunicado azulgrana, pero sí fuera de la burbuja y de las medidas de protección por el coronavirus. Ya no se trata sólo de una falta de elegancia, que también lo es, sino de una imprudencia sanitaria. El caso se ha puesto muy feo. Y viendo el camino que lleva, seguramente se resolverá en los tribunales. Una pena… por estas fechas.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados