J. M. LÓPEZ

Un clásico del fútbol español con todas las de la ley

Este será el duelo número 147 que Espanyol y Sevilla disputarán en LaLiga, el 72 en territorio periquito. Cifras que convierten dicho enfrentamiento en todo un clásico del fútbol nacional.

Lopetegui, a su llegada a Barcelona.
Gorka Leiza
José María López
Redactor de la delegación de Sevilla de Diario AS desde 2013. Sevilla y Betis, Betis y Sevilla, copan su día a día laboral, por lo que podrás leer sus informaciones en cualquiera de los dos equipos. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla.
Actualizado a
Noticias relacionadas

El de este mediodía será el duelo número 147 que Espanyol y Sevilla disputarán en LaLiga, el 72 en territorio periquito. Cifras que convierten dicho enfrentamiento en todo un clásico del fútbol nacional. Además, hay diversas circunstancias particulares que refuerzan el calificativo de clásico. Porque clásico es que en las filas pericas haya jugadores con pasado nervionense, como son los casos en esta ocasión de Aleix Vidal y Sergi Gómez. Pero clásico también es que el Sevilla llegue con diversos lesionados y aún más dudas y rumiando por el poco descanso respecto a su partido de la Europa League. 64 horas en esta ocasión, el precio a pagar por no haber hecho los deberes en la Champions, pero algo cotidiano para el rey de la segunda competición continental.

Con números de campeón como local y rentabilizando al máximo su escasa producción goleadora lejos de Nervión, el Sevilla se ha instalado en una dinámica en la que un empate sabe a poco. Poquísimo. Es lo que tiene pelear en las alturas. Tampoco sirve de mucho a un Espanyol que no conoce la victoria en 2022 y donde el optimismo generado por su buen partido ante el Barcelona en el derbi de la pasada jornada necesita verse refrendado con un triunfo. Y es que, para clásico, que a Espanyol y Sevilla solo les valga ganar.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Opinión

Productos recomendados