La vieja Copa Davis se despide en Lille con la última gran final
Francia defiende ante Croacia el título conquistado el año pasado con el formato tradicional de 118 años. En 2019 arrancará en Madrid la nueva fase final.


La vieja Copa Davis, una competición que nació en los albores del anterior milenio, se despide este fin de semana 118 años después, tal y como la conocemos, en la última final con su formato tradicional: eliminatoria en casa de uno de los contendientes y sobre la superficie elegida por el anfitrión. En este caso, Francia es quien recibe a Croacia en Lille (al norte del país, donde eliminó a España en semifinales), a cubierto y sobre tierra batida. Será el fin de una larga era. En 2019 arrancará en Madrid la nueva fase final, la de Gerard Piqué y Kosmos, con 18 países, grupos y eliminatorias y la futura competencia de la ATP Cup de 2020.
Defensores del título conquistado el año pasado ante Bélgica, los galos intentarán cerrar su notable historial con una undécima Ensaladera. Pero no son favoritos frente al equipo balcánico, que llega a por su segundo título con Marin Cilic, séptimo del mundo, y Borna Coric, duodécimo, como puntas de lanza. El extravagante Yannick Noah sorprendió el jueves al anunciar que serán Jeremy Chardy (40º) y Jo-Wilfred Tsonga (259º debido a sus lesiones) los que abran la serie este viernes desde las 14:00 (Teledeporte) contra Coric y Cilic, respectivamente. El número uno francés, Lucas Pouille, se quedará en el banquillo mientras que, en principio, Herbert y Mahut se enfrentarán a Dodig y Pavic en el partido de dobles del sábado.
🇫🇷 and 🇭🇷 will start the 2018 !
— Davis Cup (@DavisCup)
Croacia, quejosa porque hasta el miércoles sus jugadores no pudieron entrenarse en la pista del impresionante Pierre Mauroy, viene con piel de cordero ("No hay favoritos", dijo Cilic), pero puede hacer historia conquistando la última final a la antigua antes del cambio, la 106 (se suspendió dos veces y nos e juego durante los años de las Guerras Mundiales). Ya sabe lo que es ganar a Francia con Noah como capitán, lo hizo en las semifinales de 2016 para luego perder en la lucha por el trofeo contra Argentina. Últimamamte siempre está ahí, aunque el triunfo se le resiste desde 2005 (Eslovaquia). Estados Unidos, inalcanzable con 32 copas, y Australia (28) superan a Francia y Gran Bretaña (10) en un palmarés que no se reiniciará, pero ya no será el mismo. España, cinco veces ganadora, tendrá la oportunidad de inaugurar el nuevo. Será en esa fase final nacida que convence a Rafa Nadal, pero no a Djokovic, Federer y Zverev, entre otros.