TENIS

US Open: burbuja o expulsión

La USTA actualiza los protocolos para Cincinnati y el US Open, torneos que no jugará Nadal. Cualquier tenista que pise Manhattan será eliminado.

US Open: burbuja o expulsión
Tim Clayton - Corbis
Jesús Mínguez
Nació en Guadalajara en 1973. Licenciado en Periodismo por la Complutense. En AS desde el año 2000, es redactor jefe de Más Deporte. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos y unos Paralímpicos, Grand Slams de tenis, Davis, Laureus, candidaturas olímpicas, política, dopaje o grandes combates de boxeo. Le gusta escribir de deporte y también practicarlo.
Actualizado a

La burbuja de Nueva York, en la que se disputarán el torneo combinado ATP y WTA de Cincinnati (22-28 de agosto) y el US Open (31 agosto-13 septiembre) aspira a ser hermética. A blindarse contra el coronavirus para acabar con éxito. En ella no entrará el campeón Rafa Nadal, que todavía ve peligroso viajar. Ni la número uno Ashleigh Barty. Pero sí el número uno de la ATP, Novak Djokovic.

La USTA (Federación de Estados Unidos) ha actualizado sus protocolos, haciendo caso de voces como las de Andy Murray, que exigen fuertes sanciones para quien ponga en peligro la salud de sus compañeros. Al llegar, y antes de jugar, todos deberán someterse a dos test con 48 horas de diferencia. En caso de positivo, la retirada será automática y el aislamiento de diez días.

Así, cualquier tenista que ponga un pie en Manhattan, fuera de los dos hoteles del aeropuerto y el Bille Jean King Tennis Center, será expulsado y recibirá una multa. Si es un técnico, su credencial será revocada y vetado en 2021. Los que opten por alquilar una vivienda, deberán costearse un servicio de seguridad privada 24 horas y no podrán recibir a personas ajenas a la burbuja.

Noticias relacionadas

Cada jugador sólo podrá acudir a Nueva York con tres miembros de su equipo, pero sólo uno accederá al recinto de juego. Y los vestuarios se limitarán a 30 jugadores a la vez, explica el protocolo.

En cuanto a las temidas cuarentenas al retornar a Europa para jugar Roma (20-27 agosto) o algún torneo que se recoloque en la semana de Madrid, la USTA negocia con los gobiernos y anunció un "progreso positivo" en el tema.

Te recomendamos en US Open