OPEN DE AUSTRALIA

Alcaraz: "En la pretemporada me saqué el teórico de conducir"

El español explicó lo que había hecho para preparar el año. "He intentado mejorar la velocidad de reacción y ponerme un poquito más fuerte".

Alcaraz: "En la pretemporada me saqué el teórico de conducir"
Clive Brunskill
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Melbourne Actualizado a

Después de ganar en tres sets y con una gran demostración de juego al chileno Alejandro Tabilo en la primera ronda del Open de Australia, Carlos Alcaraz charló con los medios acreditados en la sala de prensa principal del torneo.

En otras cosas, explicó lo que había hecho en una pretemporada larga, que finalizó poco antes del comienzo del primer Grand Slam del año, cuando fue preguntado por AS: "El inglés es algo que tengo que mejorar, y con los torneos y los viajes, voy haciéndolo poco a poco (sonríe). Aparte de entrenar, he tenido tiempo de estar con la familia. He aprovechado, que me ha llevado bastante tiempo, para sacarme el teórico de conducir. En cuanto al trabajo tenístico, he tratado de mejorar la velocidad de reacción y ponerme un poquito más fuerte para aguantar partidos duros".

El murciano de 18 años habló sobre estos otros temas:

Consolidación: "No veo que sea más difícil para mí estar consolidado en la gira. Me gusta que noten tu presencia, que sean que estás ahí, como un rival cercano. El año pasado me asenté en el tour como uno de los mejores y así los demás me fueron conociendo y ahora me tienen un poco más de respeto".

Nivel en el estreno: "Me he sorprendido a mí mismo en pista, porque siempre cuesta adaptarse al ritmo. Y no me ha costado. He jugado muy bien, muy cómodo ante un rival que lo estaba haciendo bien. Yo tenía las cosas bastante claras".

Favorito: "Ser cabeza de serie siempre va bien. En las primeras rondas evitas enfrentarte a los jugadores top, una miniventaja que es buena. Me he ganado ese puesto".

Noticias relacionadas

El físico: "Estar fuerte físicamente lo veíamos algo muy importante, porque esta temporada iba a jugar grandes torneos, contra las mejores, y partidos largos. Sentirte bien en ese aspecto es crucial para estar cómodo y saber que vas a aguantar encuentros exigentes físicamente. La pretemporada la hemos enfocado mucho por ahí. Me alegra mucho haberlo trabajado tan bien".

Lo que viene: "A mí me gusta mirar el cuadro, soñar, pensar con quien me enfrentaría en semifinales y demás. En un Grand Slam, todos los jugadores están a un gran nivel en partidos largos. Voy día a día y no creo que me facilite nada que no esté Djokovic, la verdad".

Etiquetado en:

Te recomendamos en Tenis