OPEN DE AUSTRALIA

Carreño sufre para cortar la racha de 29 victorias de Griekspoor

El gijonés necesitó cinco sets para superar al neerlandés, que hizo el récord de títulos de Challenger (8) el año pasado. Se medirá con Korda. Cayó Martínez.

Carreño sufre para cortar la racha de 29 victorias de Griekspoor
BRANDON MALONE
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Melbourne Actualizado a

Pablo Carreño logró una victoria este miércoles en el Open de Australia de mucho mérito si se pone en el contexto adecuado. Porque ganó a Tallon Griekspoor, neerlandés de 25 años y 62º del mundo, datos que, a priori, no dicen mucho de él. Pero resulta que llevaba sin perder 29 partidos, una racha durante la que ganó cinco de los ocho ATP Challengers que conquistó la pasada temporada, récord absoluto desde que existe esta categoría. El gijonés aprovechó su ventaja física (Griekspoor renunció a jugar contra Nadal hace unos días en Melbourne por unas molestias musculares) para vencerle por 6-3, 6-7 (6), 7-6 (3), 3-6 y 6-4 en 4h10.

En tercera ronda, altura que alcanza por sexta vez consecutiva en el Open de Australia, Carreño se enfrentará al estadounidense Sebastian Korda, que también sufrió para vencer en cinco mangas al francés Moutet.

Noticias relacionadas

En una jornada marcada por el viento (“Soplaba a racha en una pista que es un poco redonda”, dijo Carreño sobre la nueva KIA Arena), el asturiano entró en la pelea de los golpes ganadores y fue un poco mejor que su rival en el trato de la pelota. Ahí Griekspoor se pasó con los errores no forzados (73), pero fue una pesadilla para el español, que tuvo que pelear por cada punto, y de qué manera. Uno fue de los que se ve muy pocas veces. Tras un peloteo largo, el neerlandés pegó mal un remate, con la caña, pero entró con retroceso hacia su lado de la pista, de manera que Carreño tuvo que bordear la red y meterlo en la zona de anotación desde fuera. Increíble. Lo celebró como si hubiera ganado un torneo. “No ha sido mi mejor partido, pero hay veces que lo importante es ganar como sea”, reconoció Pablo.

Pedro Martínez sucumbe ante Garín

Pedro Martínez, que hizo tercera ronda el año pasado en Melbourne, se quedó esta vez en la segunda a caer en un durísimo partido resuelto en cinco sets contra el chileno Christian Garín, 16º favorito: 6-7 (1), 7-6 (4), 2-6, 6-2 y 6-2 en 4h35. Para Garín, que contó el apoyo de decenas de seguidores de su país en la grada, este es el mejor resultado en su trayectoria en el torneo. Sus 52 winners echaron para atrás a un Martínez que pudo poner el encuentro muy a su favor en el segundo set. Christian, un tenista acostumbrado a las remontadas en Slams, impuso su ranking y se enfrentará al francés Gael Monfils, que superó a un impreciso Bublik por 6-1, 6-0 y 6-4.

Cuadro masculino del Open de Australia.

Etiquetado en:

Te recomendamos en Open Australia