Marin Cilic
Carlos Alcaraz
MASTERS 1.000 | MIAMI

Alcaraz reta a Cilic después de un arranque arrollador

Tras vencer con autoridad al húngaro Fucsovics en su estreno, el murciano de 18 años se enfrenta al croata de 33, que le ganó el año pasado en Estoril.

Alcaraz reta a Cilic después de un arranque arrollador
Geoff Burke
Nacho Albarrán
Nació en Madrid en 1972. Se licenció en Periodismo por la Universidad Complutense. Entró en AS en 1996 para documentar partidos de fútbol y estuvo en Cierre antes de encargarse, durante cinco años, de la delegación de Asturias. Después formó parte del equipo de Ediciones y fue redactor de Baloncesto. Desde 2017 se ocupa del tenis día y noche.
Actualizado a

Con unas sensaciones fantásticas tras vencer en la segunda ronda de Miami a Marton Fucsovics (6-3 y 6-2 en 1h21), Carlos Alcaraz se enfrenta este lunes (sobre las 21:00, #Vamos) en la tercera a Marin Cilic, veterano de 33 años y 23º del mundo, que fue número tres en 2018 y ha ganado 20 títulos, entre ellos el US Open de 2014. Lo hará el murciano de 18 y 16º del ranking con ánimo de revancha, ya que el croata le superó el año pasado en Estoril, sobre tierra. Al vencedor le esperaría Tsitsipas o De Miñaur.

Noticias relacionadas

Ha llovido mucho desde entonces y Carlos es ahora un jugador cuajado, cada vez más difícil de batir incluso en esos días en los que sus números no son para tirar cohetes. A Fucsovics, a quien se conoce como el Ironman del tenis por sus envidiables condiciones físicas, lo desbordó con 17 golpes ganadores y 30 errores no forzados, nada especial. Aunque fue infinítamente superior al húngaro de 31 años en el global del encuentro, por intangibles que no recogen las estadísticas, como la confianza, la seguridad y la táctica. El último punto del partido fue un servicio de Alcaraz muy abierto. Con él sacó de la pista a Fucsovics, que ni hizo ademán de regresar para intentar devolver el segundo golpe del muchacho de El Palmar. Ese es el nivel al que está Alcaraz y lo que provoca en sus rivales.

En ausencia de Juan Carlos Ferrero, que volvió a casa por el fallecimiento de su padre, apoyan a Charly en Miami otros miembros de la Academia Equelite, entre ellos Samuel López, entrenador de Pablo Carreño, que el domingo cayó ante al italiano Sinner tras desperdiciar cinco puntos de partido. En la jornada del lunes compiten otros dos españoles en tercera ronda: Roberto Bautista, que se mide con el estadounidense Brooksby (17:00), y Pedro Martínez, que tratará de sorprender a Medvedev (18:00).

Etiquetado en:

Te recomendamos en Masters y WTA 1000