La imagen de Aylan Kurdi vuelve a estremecer al mundo
Desde entonces más de 4.200 personas y 423 niños han muerto huyendo de la guerra en el Mar Mediterráneo. El drama de los refugiados vuelve hoy a ser noticia.

Hoy se cumple un año de la imagen que estremeció al mundo y que se convirtió en un símbolo del drama de los refugiados: la fotografía de Aylan Kurdi, un niño sirio de tres años con camiseta roja y pantalones cortos, que yacía muerto en la orilla de la playa turca de Bodrum.
El pequeño viajaba desde Turquía en dos botes con destino Grecia huyendo de la crisis que asola Siria desde hace cinco años. Sin embargo, lamentablemente no llegaron a su destino y junto a él fallecieron su hermano Galip, de cinco años, y su madre Rehan, de 35, además de al menos otros doce sirios, seis de ellos niños.
Abdullah Kurdi, el padre de Aylan y único superviviente de la familia, vive ahora en Irak y ha hablado para el diario alemán Bild sobre lo poco que ha cambiado desde entonces. “Después de la muerte de mi familia, los políticos dijeron: ¡nunca más! Todo el mundo quería hacer supuestamente algo tras las fotos que los conmocionaron tanto. ¿Pero qué pasa ahora? Las muertes siguen ocurriendo”.
Tristemente las cifras muestran que no le falta razón: Más de 4.200 personas y 423 niños han muerto desde entonces en su huída en el Mar Mediterráneo.
UNICEF
Por ello y coincidiendo con el triste aniversario, ha lanzado este vídeo haciendo un recorrido desde Aylan hasta Omran Daqnish, el niño de la cara de la guerra de Siria. “De Aylan Kurdi a Omran Daqnish: 1 año de sufrimiento para miles de niños anónimos que sufren las terribles consecuencias de la guerra. ¡Basta YA!”, escribe Unicef junto al vídeo en su cuenta de Youtube.
también ha recordado la imagen de Aylan lanzando el vídeo ‘Rescatemos #NuestroMediterráneo junto al cantautor Joan Manuel Serrat.
Tal y como explica CEAR en la descripción de este vídeo en su cuenta de Youtube, esta es una versión del clásico Mediterráneo de Serra con la que “el artista catalán se une a CEAR para pedir el fin de las muertes en el Mediterráneo, para que este mar vuelva a ser un lugar de encuentro y no la fosa común que es hoy día. Que deje de ser el 'Mare Mortum' en el que se ha convertido por determinadas políticas europeas y vuelva a ser 'Mare Nostrum'...”.
Los usuarios de Twitter también se han acordado de Aylan en el primer aniversario de su dramática imagen y han convertido su nombre en trending topic sobrepasando los 19.000 comentarios. Estos son algunos de ellos:
Un año de ... y el drama continúa
— ARIEL BECERRA ⭐⭐⭐ (@arielbecerra71)
1 año de la muerte de . +400 niños ahogados. 1 de cada 4 es menor. 1 de cada 3 menores viaja solo
— 𝐉𝐨𝐬𝐞 𝐌𝐢𝐠𝐮𝐞𝐥 𝐑𝐞𝐛𝐨𝐥𝐥𝐨 /❤ (@JoseM_Rebollo)
Un año después de la muerte de Aylan 423 niños han perdido su vida en el Mediterráneo.
— Ferran Martín (@ferranmartin)
El mediterráneo es la fosa comun mas grande.
— Toni (@aaruizm)
Un año solo, pero cualquiera diría que un milenio. Y tragediiccwin247.como la suya se repiten cada día
— José Luis Hitos (@jlhitos)
Aylan Kurdi no fue el primero ni el último. Los números dan miedo. La vergonzosa Europa, más
— Luka (@comocuandocomo)
423 desde esta foto. Y los que vendrán, mientras la prioridad global no sea
— Cruz Roja-Córdoba (@CruzRojaCordoba)
NO te olvidamos
— Enrique Laso (@enriquelaso)
Siento la vergüenza de ser europeo y, por tanto, responsable también de tanto dolor...
Ha pasado un año. 423 niños se han ahogado en el Med desde entonces,vía BRUTAL!
— Carmen Quintana ☮️ (@carmennublo)
Hoy a las 21:45 se guardará un minuto de silencio en el Palacio de Cibeles en recuerdo de Aylan y por los refugiados
— SOS REFUGIADOS EUROPA (@SOSRefugiadosEu)
Avui, concentració a BCN per recordar les persones que moren al mar i als camps de refugiats
— Time Out Barcelona (@TimeOutBCN)
Un año después de hay un 25% más de refugiados ahogados que en el mismo periodo de 2015. Lamentable récord.
— Miguel A. Rodríguez (@Marodriguez1971)
Hace un año que murió Aylan. Qué hemos solucionado desde entonces?
— Silvia Carrasco (@SilvixCarrasco)
Hace un año...
Finalmente, este vídeo muestra cómo artistas de todo el mundo dedicaron a Aylan emotivos homenajes inspirados por la conmoción de su fotografía.
Descanse/n en paz. Él y cada uno de tantos ‘Aylans’.