CURIOSIDADES

Todo lo que no sabías del Sorteo de la Lotería de Navidad

Llevas toda la vida viéndolo, pero hay muchas cosas que aún no sabes de uno de los eventos más emocionantes del año </br><a title="Sorteo de la Lotería de Navidad 2017: 'El Gordo' en directo y vivo" href="http://iccwin247.com/tikitakas/2017/12/21/portada/1513856196_477481.html">Sorteo de la Lotería de Navidad 2017</a>

GRA341. MADRID, 21/12/2016.- Preparativos de los bombos y bolas para el Sorteo de la Loter&iacute;a de Navidad que se celebra ma&ntilde;ana en el sal&oacute;n de sorteos del Teatro Real de Madrid. EFE/Chema Moya
Chema Moya
Actualizado a

Pedreas de la Lotería de Navidad

El sorteo de este jueves 22 de diciembre repartirá 2.310 millones de euros en premios y dejará multitud de anécdotas que, como cada año, llenarán los informativos y los medios de comunicación.

Aunque lleves toda la vida viéndolo y hayas oído millones de anécdotas sobre él, hay un montón de cosas que no conoces sobre el sorteo de la Lotería de Navidad:

El primer sorteo en Cádiz

El primer sorteo de la Lotería se celebró en Cádiz en 1812 y el Gordo de 8.000 pesos fuertes fue para el número 03.604. Desde entonces nunca ha dejado de celebrarse el sorteo.

En un principio era conocida como Lotería Moderna para poder diferenciarla de la Lotería Primitiva, que ya existía desde el año 1763, y se comenzó a llamar Sorteo de Navidad desde 1892.

No siempre el día 22 ha sido el elegido para el sorteo. La primera vez se celebró un 18 de noviembre y cuando comenzó a llamarse Sorteo de Navidad tuvo lugar un 23 de diciembre.

Además, el primer sorteo se hizo con los números impresos en papeles y no fue hasta el segundo año cuando se empezaron a utilizar bolas de madera. Los primeros bombos metálicos no llegaron hasta el año 1853.

Dos Gordos y dos sorteos

En el año 1837 hubo dos gordos porque ese año se repartieron dos primeros premios.

Durante la Guerra Civil, en 1938, el sorteo fue celebrado en dos ciudades diferentes: Barcelona, como punto del bando republicano y Burgos la del bando sublevado.

Los niños de San Ildefonso

Todo lo que no sabías del Sorteo de la Lotería de Navidad
GRA291. MADRID, 12/12/2016.- Los niños de San Ildefonso durante el ensayo del sorteo de lotería nacional de navidad, hoy en la residencia internado de San Ildefonso de Madrid. EFE/Kiko HuescaKiko Huesca

Aunque no se sabe muy bien el motivo exacto por el que se hace así, los encargados de cantar los números han sido siempre los niños de San Ildefonso. Las niñas participan desde 1984, fecha en la que el colegio pasó a ser mixto.

La primera vez que los famosos niños cantores participaron en el sorteo fue en el año 1771 bajo el reinado de Carlos III, aunque no se sabe con seguridad por qué motivo fueron elegidos.

La primera retransmisión 

La primera vez que el sorteo fue retransmitido por televisión fue en el año 1987.

No existió presentador hasta pasados 9 años y el primer periodista de TVE encargado de conducirlo fue Jesús Álvarez en el año 1966.

Los números y ciudades con más suerte

Aunque se habla mucho en estas fechas de las probabilidades de ganar el Gordo, y aconsejan no hacer caso de las supersticiones que rodean al sorteo, lo cierto es que hay algunos números que parecen tener más suerte.

Las terminación más repetida es el cinco, el Gordo ha caído en ese número en 32 ocasiones. Los segundos más repetidos son el 4 y el 6 con 27 veces cada uno. El número uno es la terminación menos agraciada ya que solo ha salido en ocho ocasiones.

Todo lo que no sabías del Sorteo de la Lotería de Navidad
GRA344. MADRID, 21/12/2016.- Preparativos de los bombos y bolas para el Sorteo de la Lotería de Navidad que se celebra mañana en el salón de sorteos del Teatro Real de Madrid. EFE/Chema MoyaChema Moya

El número 15.640 y el 20.297 son los dos únicos números que han sido agraciados dos veces con el Gordo y tan solo en cuatro ocasiones ha caído el primer premio en números acabados en cifras similares: 25.444, 35.999 , 25.888 y 55.666.

Si compras un décimo en la capital, Andalucía o Cataluña tienes má probabilidades de que te toque. La ciudad con más suerte es Madrid. El Gordo ha caído en 75 ocasiones en la capital. Barcelona con 40 veces, Sevilla con 15, Valencia, Bilbao y Zaragoza con 12 y Cádiz con 10 son las que le siguen más de cerca.

Las administraciones que más venden

Las administraciones que más venden de España y por lo tanto las más populares son: Doña Manolita, el Doblón de Oro y La Pajarita en Madrid, La Bruixa d’Or en Lleida, Lotería Ormaechea en Bilbao, Lotería Valdés y El Gato Negro en Barcelona, La envidiosa millonaria en Murcia,, Lotería Sagasta e Sevilla, Lotería Bello en Valencia, La Favorita en Oviedo y La Ranita de Oro en Córdoba.

No te pierdas nada de este evento y sigue hoy con nosotros en directo el Sorteo de la Loteria de Navidad.

Premios del Sorteo de la Lotería de Navidad 2016:

El segundo premio 04536

El Tercero ha sido el 78.748

Noticias relacionadas

Los Cuartos Premios son 59444 y 07211

Sin olvidar de todos los Quintos Premios.

Te recomendamos en Tikitakas

Producto recomendados