TURISMO

Los pueblos más bonitos de Castilla La-Mancha en 2021: ¿cuáles son los que tienen más encanto?

En una de liccwin247.comunidades más extensas de España encontramos muchos pueblos repletos de encanto cuya visita es casi obligada.

Los pueblos más bonitos de Castilla La-Mancha en 2021: ¿cuáles son los que tienen más encanto?
Eric Santos
Nacido en León en 1991 y natural de Benavente. Graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y con un Máster en Big Data aplicado al deporte por la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Su carrera comenzó con una beca de un año en la web de deportes de la Cadena SER y en 2018 pasó a integrar la sección de Tikitakas de Diario AS.
Actualizado a
En el norte de la provincia de Guadalajara se levanta Sigüenza, un enclave con gran historia en el que abunda un reconocido patrimonio. El castillo, la catedral, las numerosas iglesias y una plaza mayor de estilo renacentista son solo algunos de los reclamos para este hermoso lugar, aunque si todo esto fuera poco, en los alrededores puedes contemplar un exclusivo paraje natural.
Sigüenza (Guadalajara)FOTO: Santi Rodríguez Muela / CCEn el norte de la provincia de Guadalajara se levanta Sigüenza, un enclave con gran historia en el que abunda un reconocido patrimonio. El castillo, la catedral, las numerosas iglesias y una plaza mayor de estilo renacentista son solo algunos de los reclamos para este hermoso lugar, aunque si todo esto fuera poco, en los alrededores puedes contemplar un exclusivo paraje natural.
La majestuosa plaza mayor de Almagro es tan solo uno de los múltiples lugares que visitar para contemplar el extenso patrimonio histórico y artístico de la localidad. En uno de los laterales se levanta el aclamado Corral de Comedias, un edificio único que se conserva intacto desde el siglo XVII. Diferentes iglesias y conventos completan la oferta de este fantástico enclave.
Almagro (Ciudad Real)FOTO: Pusazul / CCLa majestuosa plaza mayor de Almagro es tan solo uno de los múltiples lugares que visitar para contemplar el extenso patrimonio histórico y artístico de la localidad. En uno de los laterales se levanta el aclamado Corral de Comedias, un edificio único que se conserva intacto desde el siglo XVII. Diferentes iglesias y conventos completan la oferta de este fantástico enclave.
Las casas blancas de Alcalá del Júcar han sido construidiccwin247.como si se deslizaran por la ladera de una de las hoces del propio río, que avanza irrefrenable por debajo del puente romano que se aprecia en la fotografía. Un castillo, la iglesia de San Andrés o diversas cuevas son algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar.
Alcalá del Júcar (Albacete)FOTO: Pacodonderis / CCLas casas blancas de Alcalá del Júcar han sido construidiccwin247.como si se deslizaran por la ladera de una de las hoces del propio río, que avanza irrefrenable por debajo del puente romano que se aprecia en la fotografía. Un castillo, la iglesia de San Andrés o diversas cuevas son algunos de los lugares que no puedes dejar de visitar.
La historia se palpa en cada una de las calles de esta localidad de Ciudad Real. Su plaza mayor aglutina un conjunto arquitectónico espectacular que se completan con palacios e iglesias en calles cercanas. Además, en las afueras de este pueblo podemos encontrar yacimientos arqueológicas que muestran la importancia del lugar en el pasado.
Villanueva de los Infantes (Ciudad Real)FOTO: Luis Rogelio / CCLa historia se palpa en cada una de las calles de esta localidad de Ciudad Real. Su plaza mayor aglutina un conjunto arquitectónico espectacular que se completan con palacios e iglesias en calles cercanas. Además, en las afueras de este pueblo podemos encontrar yacimientos arqueológicas que muestran la importancia del lugar en el pasado.
Situado a 110 kilómetros de Toledo, Oropesa es uno de los pueblos con más encanto de Castilla La-Mancha gracias, en gran parte, a su imponente castillo. Su feria medieval es digna de visitar, como también pasear por las calles del caso urbano o admirar el reloj de la Plaza del Navarro.
Oropesa (Toledo)FOTO: Benjamín Núñez González / CCSituado a 110 kilómetros de Toledo, Oropesa es uno de los pueblos con más encanto de Castilla La-Mancha gracias, en gran parte, a su imponente castillo. Su feria medieval es digna de visitar, como también pasear por las calles del caso urbano o admirar el reloj de la Plaza del Navarro.

Noticias relacionadas

Su espectacular castillo medieval es uno de los principales reclamos para los visitantes gracias a las muchas historias que esconde tras sus muros, pero Belmonte tiene mucho más que ofrecer, como la Colegiata de San Bartolomé o las imponentes murallas que custodiaban a grandes personalidades como Eugenia de Montijo.
Belmonte (Cuenca)CCSu espectacular castillo medieval es uno de los principales reclamos para los visitantes gracias a las muchas historias que esconde tras sus muros, pero Belmonte tiene mucho más que ofrecer, como la Colegiata de San Bartolomé o las imponentes murallas que custodiaban a grandes personalidades como Eugenia de Montijo.
También a orillas del río Júcar encontramos Alarcón, una ciudad que llama poderosamente la atención gracias indudablemente a los complejos muros que protegen la ciudad. Las calles y las iglesias contribuyen a llevar al turista de visita al pasado.
Alarcón (Cuenca)FOTO: Emeritense / CCTambién a orillas del río Júcar encontramos Alarcón, una ciudad que llama poderosamente la atención gracias indudablemente a los complejos muros que protegen la ciudad. Las calles y las iglesias contribuyen a llevar al turista de visita al pasado.
Hablar de Castilla La-Mancha evoca, cómo no, a los molinos que el Quijote llevó por todo el mundo. En Consuegra podemos admirar una de las imágenes más bellas con estas características construcciones, aunque también existen en otros pueblos como Campo de Criptana.
Consuegra (Toledo)Ayto. ConsuegraHablar de Castilla La-Mancha evoca, cómo no, a los molinos que el Quijote llevó por todo el mundo. En Consuegra podemos admirar una de las imágenes más bellas con estas características construcciones, aunque también existen en otros pueblos como Campo de Criptana.
La playa mayor de Alcaraz ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico y su indudable belleza hace que sea una visita obligada. El ayuntamiento, las torres renacentistas, el acueducto o el castillo son solo algunos de los monumentos que debes admirar.
Alcaraz (Albacete)FOTO: David Daguerro / CCLa playa mayor de Alcaraz ha sido declarada Conjunto Histórico-Artístico y su indudable belleza hace que sea una visita obligada. El ayuntamiento, las torres renacentistas, el acueducto o el castillo son solo algunos de los monumentos que debes admirar.
Etiquetado en: